La cartagenera Amanda Coneo, una de las embajadoras más importantes del voleibol bolivarense y colombiano en el exterior desde hace cinco años, conversó en exclusiva con PrimerTiempo.CO acerca de cómo ha transcurrido su día a día con la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, de cómo ha sido la acogida por su nuevas compañeras y de cómo ve el notable crecimiento de las voleibolistas bolivarenses en Europa.
Lee también: Amanda Coneo ya entrena con el Pays Aix Venelles, su nuevo club
¿Cómo afectó la pandemia su carrera y sus entrenamientos?
«Comentando un poquito acerca de cómo pasé mi cuarentena acá en Francia, la verdad es que fue duro al principio acostumbrarse a no tener que entrenar con balón y todo eso, pero mi equipo, como estabamos en veremos y no sabiamos si iba a seguir la liga o no, nos pusieron un plan a cada una de las jugadoras para que trabajaramos en casa. Afortunadamente nosotras vivíamos en una villa, en la que había una cancha de voleibol pequeña, habían pesas y ese tipo de cosas para trabajar nuestro plan físico».
¿Amanda, su condición física se vio afectada debido a este nuevo plan de entrenamiento?
«Digamos que eso fue algo (la pandemia) que nos llegó a todos los deportistas en general, porque nadie se esperaba una cosa así. Entonces puedo asegurar que no me afectó mi condición física, para nada, al contrario, yo pienso que trabajando así pude fortalecer unas zonas en las que tenía molestias, como en el hombro y en las rodillas. Así que yo aproveché para profundizar en eso y evitar los dolores. Del resto aproveché al máximo ese tiempo que tenía libre, puedo decir que saqué lo mejor de la cuarentena».
Te puede interesar: El voleibol francés, con tres bolivarenses, arranca el 26 de septiembre
¿Cómo se siente en su nuevo club y en la nueva ciudad?
«Ya estoy en mi nuevo club, estoy muy feliz y emocionada de poder estar aquí en este club tan maravilloso, porque desde el primer momento me han recibido de la mejor manera, me han hecho sentir como en casa, han hecho que no me falte nada y eso es muy importante en la carrera de un deportista. Por ejemplo, en mi caso, yo me quedé todo el verano aquí en Francia y en eso se han comportado muy bien conmigo, estoy muy agradecida».
¿Cómo ha sido el recibimiento de sus compañeras y del personal del Pays Aix Venelles?
«Hace un mes estoy con ellos, ya empezamos a entrenar y todo muy bien. Inclusive en estos días tuvimos un amistoso y me fue súper bien. Estoy muy ilusionada y esperando el momento a que podamos empezar la liga y poder explotar todo lo que me he guardado en estos meses. La verdad es que estoy muy contenta y muy agradecida con el club que se ha portado de la mejor manera conmigo y con todas las deportistas».
Quizás te guste: Seis voleibolistas de Bolívar jugarán en Europa esta temporada
Amanda, para esta campaña serán seis bolivarenses las que estarán jugando en clubes de voleibol de Europa, ¿eso ratifica el buen momento del voleibol de Bolívar?
«Por ese lado, de antemano, me siento súper orgullosa, porque ya somos seis bolivarenses que estamos afuera en Europa, que hemos venido creciendo, eso me enorgullece tantísimo. Eso quiere decir que tenemos potencia y seguimos con la potencia. La idea es poder aprovechar esos momentos que la vida nos brinda de poder estar en un equipo en Europa o en cualquier club que sea profesional. Me hace muy feliz ver que mis otras compañeras también lo han obtenido, eso quiere decir que vamos por buen camino, que vamos a seguir siendo potencia en Colombia».
¿Cree usted que con esto seguiremos aspirando a todos los títulos nacionales de la categoría?
«La idea es que cuando lleguemos a Colombia a jugar campeonatos nacionales la idea es ir por el primer puesto, esa es siempre nuestra meta con Bolivar. La idea es seguir creciendo, que otras niñas puedan salir a jugar afuera, que puedan expreimentar lo que es jugar voleibol profesional de alto nivel y estoy super feliz por cada una de mis compañeras y que aprovechen al máximo esa oportunidad, porque es una oportunidad muy linda. La verdad es que estoy muy orgullosa de ser bolivarense».