Uno de los eventos ciclísticos más importantes que se desarrolla en Colombia tendrá lugar en Cartagena, en los próximos dos años. Así lo confirmó Armando Morelos, presidente de la Liga de Ciclismo de Bolívar, quien en diálogo con PrimerTiempo.CO aseguró que Cartagena será una de las sedes del Tour Colombia 2.1 en su edición del 2021.
Lee también: Bolívar va por cuatro oros en el ciclismo de los Juegos Nacionales
El dirigente sostuvo que aunque todo depende del apoyo que se brinde a nivel de la Alcaldía de Cartagena y la Goberación de Bolívar es un hecho. «La Federación y las autoridades nacionales confían en la capacidad organizativa del departamento de Bolívar. La gran carrera que existe hoy en América Latina, que es la 2.1, va a tener su sede en Cartagena, aunque todo depende del apoyo dirigencial y de las autoridades distritales y departamentales».
«La sede ya está pedida, la pedimos hace tres años y nos la concedieron», añadió. «El gran referente de nosotros es la Vuelta a Colombia. Aunque desde que se empezó con el 2.1, a nivel federativo participan todos los equipos ProTour y se inició en Medellín, en Cali, el otro año es en Boyacá, y en el 2021 en Cartagena», delclaró Morelos haciendo referencia al auge que ha tomado la carrera.
Te puede interesar: 10 bolivarenses jugarán los cuadrangulares de la Liga Águila II
En cuanto a cuál sería el papel de Cartagena como sede, no quiere decir que la competencia será en La Heroica, sino que la ciudad será el epicentro en el que los deportistas pasarán la noche o su tiempo de descanso. «La UCI (Unión Ciclística Internacional) estipula que estas carreras 2.1 sean en dos sedes, en este caso sería Cartagena y Santa Marta, ellos no aceptan más de tres sedes. Lo que indica que se correría en los siete departamentos, se daría en etapas, y que siempre pernocten en algún lugar y uno de esos lugares es Cartagena«, destacó.
Por último, el presidente de la Liga de Bolívar resaltó la importancia de los eventos ciclísticos que año tras año se han venido desarrollando a lo largo y ancho del territorio nacional. «En los últimos cinco años hemos sacado dos Vueltas a Colombia, que fueron dos grandes vueltas, dos Clásicos RCN, la Clásica del Caribe que se hace anualmente, eso quiere decir que a nivel nacional están saliendo grandes eventos», finalizó.