Once Caldas volvió a los entrenamientos individuales después de cumplir con todos los requisitos de Dimayor. Su equipo realiza dichos entrenos en la sede del club y esperan una fecha de inicio y que las fases de entrenamiento avancen para llegar con buen ritmo de competencia.
Lee también: “Quiero ir a una liga top de Europa”: Wilmar Barrios en PrimerTiempo.CO
El estratega cartagenero estuvo en una rueda de prensa con el equipo ‘blanco blanco’, en donde demostró que está contento de volver al terreno de juego con sus dirigidos, pero que aún faltan muchas fases y la fecha de inicio del campeonato.
“Hubo mucha ansiedad desde el primer momento en que nos dijeron que iniciabamos, luego comenzó a retrasarse y eso nos generó a nosotros mucha ansiedad, ya que nuestro hábitat es la cancha, estar día a día debajo del sol trabajando y la verdad es que estar encerrado en las cuatro paredes y trabajar desde un computador no fue tan agradable, pero sacamos el pecho y los muchachos fueron responsable. Ya después se dio la fecha oficial de las pruebas, del inicio y ahí la verdad es que no podía dormir. Ahora estoy muy contento por nuevamente estar dentro del terreno de juego”, expresó Bodhert.
Te puede interesar: Fin de la novela: Julio Teherán ya se reportó con los Angelinos de Anaheim
Sobre los tiempos de entrenamientos de manera virtual y de volver a ver a sus dirigidos, Hubert Bodhert resaltó que obviamente no iba a ser lo mismo, pero que todos respondieron bien y no llegaron tan mal, por lo que resalta las buenas vibras y actitud dentro del campo de entrenamiento.
“Hemos respetado los tiempos que nos colocó la Dimayor y el Ministerio de salud. Los muchachos han respondido bien como te he dicho y vemos que no llegaron tan mal. Todos están dentro del rango que esperábamos y en nuestro segundo día de trabajo hemos visto una evolución, ya que tuvimos una sesión intensa de trabajo y creo que el equipo va bien en lo que se espera de esta etapa. La gente está muy contenta de regresar nuevamente a la cancha y eso es lo más importante”, aseveró.
Quizá te interese: El TPS Turku del magangueleño Aldayr Hernández sigue sin ganar en Finlandia
El ex técnico de Real Cartagena también manifestó que también trabajaron la parte mental de sus futbolistas, pero que nunca pensaron en la competencia, tan solo en el día a día, por lo que siguen en este plan para no desviar o pensar más allá de eso.
“Nosotros durante la cuarentena hemos trabajado la parte psicológica y nuestros psicólogos trabajan constantemente con ellos un plan para desarrollar. Básicamente no nos hemos fijado en la competencia sino en el día a día. Hoy estamos contentos de poder entrenar y es necesario tener una fecha de inicio de la liga. Estamos enfocados en que debemos adaptarnos y ponernos apuntó en las condiciones que exige el fútbol, ya que estuvimos lejos de ella y le ha costado algunos, pero básicamente es pensar en el hoy y no hablamos mucho del inicio de la liga para no tener ansiedad”, aclaró.
Bodhert también tuvo palabras sobre la creación de una nueva liga en Colombia, en donde consideró que al menos deben considerar los tiempos y terminar la que ya se está desarrollando.
“El tema de una nueva liga implica muchas cosas, ya que hay unos puntos que se están jugando y considero que si se puede terminar este torneo y mirar los tiempos, se podrá determinar qué liga se debe jugar. Los puntos ya jugados no se pueden borrar porque hay dos equipos que deben todavía en par de partidos por lo que debemos terminar este torneo”, explicó.
Te puede gustar: “Tenemos equipo para ganar la Serie Mundial”: Giovanny Urshela
El timonel del ‘blanco blanco’ también expresó que deberían considerar más trabajos colectivos que individuales, ya que lo que se quiere es que los estén en buen ritmo de competencia para encarar el campeonato.
“Considero que si podemos tener 25 días de trabajo colectivo, pues el protocolo nos dice que debemos cumplir con equis cantidad de días de trabajo individual, y así va a ser muy complejo que los equipos lleguen con un buen ritmo y de buen juego, pero por el tema de salud, estas son las exigencias que se presentan el Ministerio de Salud, si se puede ampliar o recortar un poco el trabajo de individual y ampliar el colectivo, creo que se puede dar garantía de iniciar con buen ritmo todos los equipos la liga”, finalizó.