Cartagena recibe el primer campeonato nacional de salvamento acuático deportivo

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
4 min de lectura
Una singular competencia, donde además de destrezas, fortalezas y habilidades deportivas de sus participantes, la meta es salvar vidas

Desde este jueves, Cartagena es sede de una singular competencia, en la que adicionalmente a la exhibición de destrezas, fortalezas y habilidades deportivas de sus participantes, la meta es salvar vidas.

Se trata del primer Campeonato Nacional de Salvamento Acuático Deportivo, que por primera vez se realiza en Colombia, organizado por la Federación Colombiana de Surf (FECOLSURF), con respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el IDER y Distriseguridad, que congregará a 42 deportistas de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Guajira, Sucre, Córdoba y Bolívar. Los equipos competidores son conformados por los cuerpos de salvavidas de los mencionados entes territoriales.

El lanzamiento del certamen se cumplió este jueves en el marco de una rueda de prensa celebrada en el restaurante de playa del Hotel Caribe, presidida por el director de Fomento del IDER, Giovani Carrasquilla, el presidente de FECOLSUR, Andrés Porras, el director operativo de Distriseguridad, Julio Devoz y el jefe del cuerpo de salvavidas de Cartagena, Deivy Villa Moncaris. Las prácticas y entrenamientos tendrán lugar el jueves y viernes próximo y las competencias se cumplirán el sábado 18 de mayo desde las 8:00 A.M en el sector El Laguito.

Los expertos salvavidas harán demostración de sus capacidades y talentos en cinco categorías: 200 metros torpedo; 200 metros rescate, 500 metros paddle board, 1.5 k Jet Ski, y 1.5 k gomón inflable. Estas prácticas tienen reconocimiento deportivo del Comité Olímpico Internacional, y son usuales en muchos países, siendo potencias Australia, Estados Unidos y Francia, entre otros.

El director de fomento del IDER, explicó que el apoyo institucional ofrecido a este evento obedece a la importancia que tienen para la sociedad esas personas que protegen día a día las playas salvando vidas, y motivar en ellos su entrenamiento físico, técnico y táctico para estar mejor preparados ante eventuales situaciones de emergencia. “Es una modalidad deportiva totalmente diferente, por lo que invitamos a los cartageneros a disfrutar de esas competencias y respaldar a nuestros salvavidas.

El director operativo de Distriseguridad, sostuvo que Cartagena estará muy bien representada en este campeonato con su cuerpo de Salvavidas, pues este cuenta con una fortaleza única; dispone del fortalecimiento logístico que les brinda el Distrito, y entrenamiento para mejorar sus respuestas en las acciones de salvamento. “En materia deportiva contamos con un equipo atlético, debidamente entrenado, que siempre están dispuestos a la reacción y tengo la seguridad que en la competencia saldrán como campeones”, precisó el funcionario.

Por su parte, el jefe del cuerpo de salvavidas de Cartagena, se declaró confiado en las fortalezas con las que llegarán a este primer campeonato nacional por tener la experiencia necesaria; “vivimos día a día las complejidades de los rescates; las prácticas hacen parte de nuestra labor cotidiana”, sostuvo.

El evento no será clasificatorio para competencias internacionales, pero su realización por primera vez en el país pronostica un seguro impulso y la pronta inserción de los competidores nacionales en competencias orbitales, advirtió el presidente de FECOLSURF, quien anunció la posible creación de la primera organización deportiva del país en la disciplina de salvamento, en el marco del torneo en Cartagena.

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

TAGGED:
Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.