De la mano de James: Colombia consiguió histórico triunfo en Barranquilla ante Argentina

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
3 min de lectura

Colombia venció 2-1 a Argentina en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. En un partido cerrado, con pocas opciones, la selección nacional supo descifrarlo a través de una fórmula ya habitual: la pelota parada.

El primer gol del encuentro lo marcó el defensor Yerson Mosquera, quien aprovechó un centro de James Rodríguez desde la banda derecha y, con un cabezazo dentro del área chica, puso en ventaja a la selección colombiana a los 25 minutos de la primera mitad.

Durante el primer tiempo, ambos equipos tuvieron lucharon por el balón, pero Colombia fue más preciso en la generación de jugadas peligrosas. Argentina tuvo la más clara antes del gol colombiano, en una acción en la que Julián Álvarez presionó una salida y le robó la pelota a Camilo Vargas, pero en un ángulo difícil no pudo marcar con arco vacío.

Iniciando el segundo tiempo, Nico González interceptó una pelota que James le envió a Mosquera, y en la carrera le ganó al defensor colombiano, una vez en el área, definió a placer entre las piernas de Camilo Vargas para el 1-1 parcial.

Al minuto 55 de juego, Colombia tuvo una opción clara que terminó en una falta sobre Daniel Muñoz cuando se aprestaba a definir. La acción continuó pero un minuto más tarde, el VAR llamó al central Pier Maza y sancionó pena máxima a favor de la tricolor. James la convirtió en gol para el 2-1 definitivo.

Colombia sumó su cuarta victoria en Eliminatorias mundialistas ante Argentina, rivalidad en la que ya se cuentan 19 juegos, con 11 triunfos argentinos y 4 empates.

Fue la primera victoria tricolor sobre la albiceleste en clasificatorias en 17 años, tras el triunfo del 21 de noviembre de 2007, cuando el equipo dirigido por Jorge Luis Pinto venció al de Alfio Basile por 2-1 en Bogotá.

De igual forma, James Rodríguez igualó el registro de Radamel Falcao García, como el máximo anotador de la selección colombiana en Eliminatorias con 13 tantos. También superó a Carlos Valderrama, al llegar a 11 asistencias con la tricolor en clasificatorias.

Colombia formó con Camilo Vargas en el arco; Daniel Muñoz, Yerson Mosquera, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Durán y Luis Díaz.

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación. Contacto: apuello@primertiempo.co.