![]() |
Andrés Pérez. Foto: PrimerTiempo.CO |
Luego
de terminar el primer microciclo de la preselección Colombia sub17 de
baloncesto en Bogotá, el único bolivarense en esta cita Andrés Mauricio Pérez,
habló con PrimerTiempo.CO en su
regreso a Cartagena, y contó detalles sobre toda su experiencia en la primera
prueba, además el armador se refirió a sus objetivos como deportista, y le
mandó un mensaje a todos los niños y jóvenes a que practiquen este deporte.
de terminar el primer microciclo de la preselección Colombia sub17 de
baloncesto en Bogotá, el único bolivarense en esta cita Andrés Mauricio Pérez,
habló con PrimerTiempo.CO en su
regreso a Cartagena, y contó detalles sobre toda su experiencia en la primera
prueba, además el armador se refirió a sus objetivos como deportista, y le
mandó un mensaje a todos los niños y jóvenes a que practiquen este deporte.
SU EXPERIENCIA EN
LA PRESELECCIÓN COLOMBIA
LA PRESELECCIÓN COLOMBIA
A
los deportistas cartageneros siempre les ha costado adaptarse rápidamente a la
altura, por lo que no iba a ser fácil el primer microciclo en Bogotá para
Pérez, sin embargo, el joven de 16 años mencionó “Integrar la preselección
Colombia fue una experiencia maravillosa, fue un gran reto, donde tuvimos
entrenos muy fuertes pero gracias a Dios y a la preparación física que tuve acá
en Cartagena me fue muy bien, fue muy fuerte pero se pudo conseguir una de las metas que me estaban pidiendo”.
los deportistas cartageneros siempre les ha costado adaptarse rápidamente a la
altura, por lo que no iba a ser fácil el primer microciclo en Bogotá para
Pérez, sin embargo, el joven de 16 años mencionó “Integrar la preselección
Colombia fue una experiencia maravillosa, fue un gran reto, donde tuvimos
entrenos muy fuertes pero gracias a Dios y a la preparación física que tuve acá
en Cartagena me fue muy bien, fue muy fuerte pero se pudo conseguir una de las metas que me estaban pidiendo”.
SU ADAPTACIÓN EN
EL EQUIPO
EL EQUIPO
“Siempre
compartir con jugadores de otras
ciudades es algo nuevo aunque ya nos conozcamos de torneos y ligas anteriores
pero siempre se ven las diferencias aunque gracias a Dios con este grupo tuvimos una buena amistad
y nos acogimos fuertemente, no hay diferencias ni peleas entre el equipo
Gracias a Dios tenemos un grupo muy unido y podemos llegar a delante y sacar un
buen resultado como Colombia”, agregó el armador.
compartir con jugadores de otras
ciudades es algo nuevo aunque ya nos conozcamos de torneos y ligas anteriores
pero siempre se ven las diferencias aunque gracias a Dios con este grupo tuvimos una buena amistad
y nos acogimos fuertemente, no hay diferencias ni peleas entre el equipo
Gracias a Dios tenemos un grupo muy unido y podemos llegar a delante y sacar un
buen resultado como Colombia”, agregó el armador.
SU RELACIÓN CON EL
ENTRENADOR
ENTRENADOR
La
selección Colombia Sub-17 es dirigida por el entrenador cartagenero Yahir de
Ávila, un director técnico que conoce mucho a Pérez puesto que que ya lo ha
dirigido.
selección Colombia Sub-17 es dirigida por el entrenador cartagenero Yahir de
Ávila, un director técnico que conoce mucho a Pérez puesto que que ya lo ha
dirigido.
“Mi
relación con el entrenador gracias a Dios es muy buena ya que él también es
cartagenero y nos hemos cruzado anteriormente donde yo fui jugador de él para
una selección Bogotá y también nos hemos encontrado en varios juegos acá en
Cartagena y en Cali”, sostuvo el jugador.
relación con el entrenador gracias a Dios es muy buena ya que él también es
cartagenero y nos hemos cruzado anteriormente donde yo fui jugador de él para
una selección Bogotá y también nos hemos encontrado en varios juegos acá en
Cartagena y en Cali”, sostuvo el jugador.
EL NIVEL DE ESTA
CATEGORÍA
CATEGORÍA
“El
nivel que maneja esta preselección Colombia es muy alto, nos exigen demasiado y
nos repiten cada momento que somos los escogidos entre todo el país, que somos
afortunados y tenemos que demostrar que somos capaces de lograr todo lo que se
nos exige, es un nivel muy alto y difícil de alcanzar pero a través de los
entrenos y de todo lo que se proponga se puede lograr”, acotó.
nivel que maneja esta preselección Colombia es muy alto, nos exigen demasiado y
nos repiten cada momento que somos los escogidos entre todo el país, que somos
afortunados y tenemos que demostrar que somos capaces de lograr todo lo que se
nos exige, es un nivel muy alto y difícil de alcanzar pero a través de los
entrenos y de todo lo que se proponga se puede lograr”, acotó.
SU RENDIMIENTO EN
EL PRIMER MICROCICLO
EL PRIMER MICROCICLO
“En
cuanto mi nivel me sentí muy bien, siento que me fue muy bien aunque sé que
pude dar un poquito más y hacer las cosas un poco mejor, pero en este primer
micro ciclo me sentí bien, siento que di el máximo y alcancé muchas metas que
me había propuesto y esa era la idea, cada vez conseguir cosas mejores”, contó
Pérez.
cuanto mi nivel me sentí muy bien, siento que me fue muy bien aunque sé que
pude dar un poquito más y hacer las cosas un poco mejor, pero en este primer
micro ciclo me sentí bien, siento que di el máximo y alcancé muchas metas que
me había propuesto y esa era la idea, cada vez conseguir cosas mejores”, contó
Pérez.
SU RESPONSABILIDAD
CON BOLÍVAR
CON BOLÍVAR
Al
ser el único jugador bolivarense integrando esta preselección, el armador de 16
años tiene la responsabilidad de no solo defender los colores de la selección
Colombia, sino también de representar a todo el departamento.
ser el único jugador bolivarense integrando esta preselección, el armador de 16
años tiene la responsabilidad de no solo defender los colores de la selección
Colombia, sino también de representar a todo el departamento.
“Ser
el único bolivarense en la pre selección es un gran reto ya que las amistades
no vienen de tu departamento si no que tienes que lograr hacerlas con personas
con otras culturas y de diferentes lugares del país pero es un reto, pero
gracias a Dios tengo al técnico que también es de acá de Bolívar y nos vamos
ayudando y se van dando las cosas de mejor manera”, indicó Andrés.
el único bolivarense en la pre selección es un gran reto ya que las amistades
no vienen de tu departamento si no que tienes que lograr hacerlas con personas
con otras culturas y de diferentes lugares del país pero es un reto, pero
gracias a Dios tengo al técnico que también es de acá de Bolívar y nos vamos
ayudando y se van dando las cosas de mejor manera”, indicó Andrés.
EL MENSAJE PARA
NIÑOS Y JOVENES
NIÑOS Y JOVENES
“Para
decirle a los niños y jóvenes tengo que decirles que hacer deporte es algo muy
bonito, entrenar duro, dedicar mucho, tener mucha disciplina al deporte y
entregar el 100 por ciento si en realidad te gusta, ya que el deporte nos abre
muchos caminos, nos promete mucho futuro y es algo muy lindo, solo es entrenar
duro, dar el máximo y siempre tener mente positiva”, afirmó.
decirle a los niños y jóvenes tengo que decirles que hacer deporte es algo muy
bonito, entrenar duro, dedicar mucho, tener mucha disciplina al deporte y
entregar el 100 por ciento si en realidad te gusta, ya que el deporte nos abre
muchos caminos, nos promete mucho futuro y es algo muy lindo, solo es entrenar
duro, dar el máximo y siempre tener mente positiva”, afirmó.
METAS A CORTO Y
LARGO PLAZO
LARGO PLAZO
La
preselección Colombia la integran 23 jugadores, de los cuales solo 12 tendrán
el privilegio de representar al país en el sudamericano que se jugará en Perú,
al respecto, el bolivarense mencionó “mis metas a corto plazo son conseguir el
cupo con Colombia y conseguir un buen resultado en el sudamericano de Perú y a
largo plazo conseguir una beca universitaria donde me pueda poner un mejor
futuro, donde pueda conseguir un futuro a través del deporte que siempre ha
sido mi sueño”, finalizó el cartagenero.
preselección Colombia la integran 23 jugadores, de los cuales solo 12 tendrán
el privilegio de representar al país en el sudamericano que se jugará en Perú,
al respecto, el bolivarense mencionó “mis metas a corto plazo son conseguir el
cupo con Colombia y conseguir un buen resultado en el sudamericano de Perú y a
largo plazo conseguir una beca universitaria donde me pueda poner un mejor
futuro, donde pueda conseguir un futuro a través del deporte que siempre ha
sido mi sueño”, finalizó el cartagenero.
En
total son cinco los microciclos a los que se tienen que enfrentar los 23
preseleccionados a la selección Colombia sub17. La segunda prueba sería a
finales de febrero, con la fecha y la ciudad por confirmar, pero es muy
probable que este se realice en la ciudad de Cartagena, lo que sería ventajoso
para Pérez.
total son cinco los microciclos a los que se tienen que enfrentar los 23
preseleccionados a la selección Colombia sub17. La segunda prueba sería a
finales de febrero, con la fecha y la ciudad por confirmar, pero es muy
probable que este se realice en la ciudad de Cartagena, lo que sería ventajoso
para Pérez.
REDACCIÓN CAMILO RAMOS
GONZÁLEZ
GONZÁLEZ
PRIMERTIEMPO.CO