[Entrevista] Estoy esperando un mensaje, la oportunidad de ir a Europa: Roger Martínez

PrimerTiempo.CO
7 min de lectura
Martínez suena insistentemente para pasar al Inter de Milán. Foto: Karoll Pineda – PrimerTiempo.co
El goleador
cartagenero Roger Martínez se encuentra en su ciudad de origen disfrutando de
sus vacaciones, a ritmo de champeta y compartiendo con su familia. Roger tuvo un
gran 2016, año en el cual fue transferido por 
Racing de Argentina al Jiangsu Suning de la Liga China, club en el que
anotó diez goles en doce compromisos, pagando con anotaciones los diez millones
de euros que el conjunto asiático invirtió en su contratación.
Además del éxito
en su primer semestre en China, este año Roger Martínez fue fundamental para la
clasificación de la Selección Colombia sub-23 a los juegos olímpicos de Rio de
Janeiro, anotando los dos goles del equipo de Piscis Restrepo que le
permitieron al conjunto cafetero volver a una cita olímpica luego de 24 años
sin poder hacerlo.
Las buenas
cosechas no terminaron aquí para Roger, puesto que sus buenas actuaciones
provocaron que el Entrenador de la Selección Colombia José Néstor Pékerman lo
convocara por primera vez a la selección de mayores, en donde participó de la
Copa América Centenario en Estados Unidos y tuvo minutos en tres partidos por
Eliminatorias rumbo a Rusia 2018.
Martínez,
conocido en Cartagena como “El chapu” por su parecido con el Chapulín Colorado,
tal vez no sea aquel superhéroe latinoamericano, pero si es de los mayores
prospectos del fútbol colombiano, que con tan solo 22 años ya ha comenzado a
escribir su historia, no con letras, sino con goles.
En entrevista con
PrimerTiempo.co, el goleador que
tuvo paso por escuelas de formación como Expreso Rojo y Academia de Crespo en
Cartagena y Estudiantil en Medellín, habló de los fuertes rumores sobre su
posible transferencia al Inter de Milán, además, el jugador mostró su alegría
por el buen recibimiento que le ha dado el pueblo cartagenero y nos contó sobre
la competencia en China y varios secretos sobre sus vivencias en suelo
asiático, a su vez, se refirió a su experiencia en la Selección de José
Pekerman.
¿Cómo la ha pasado en Cartagena?
Muy bien,
tratando de disfrutar de la familia y de la gente que lo vio nacer a uno y lo
vio crecer, siempre que vengo por acá la gente me trata muy bien, donde voy
siempre me reciben bien y la verdad es que eso es muy especial para mí y me
pone muy contento.
¿El 2016 fue el año de Roger Martínez?
Si, fue un año
muy positivo para mí y las cosas me han salido muy bien gracias a Dios y
esperemos que el año que viene sea mucho mejor.
¿Cómo fue la adaptación en China?
Es cuestión de
tiempo, es muy complicado el tema de la alimentación, del idioma, pero después
que yo esté jugando futbol siempre  voy a
estar contento.
¿Qué fue lo más difícil en la práctica para poder adaptarse al
futbol de China?
Entender las
cosas que me querían tratar de decir los técnicos, yo tengo traductor pero ya
cuando uno entra a la cancha a veces le quieren decir algo y por ahí se
complica, pero bueno con el pasar de los entrenamientos y de los partidos fui
aprendiendo lo que el técnico quería
¿Qué tiene de distinto el futbol chino al futbol de Sudamérica?
Es un futbol muy
técnico, muy rápido, sinceramente me sorprendí cuando llegue allá porque se
habla mucho que el futbol de allá es muy fácil, que es muy malo, muchas cosas
se hablan pero sinceramente que me encontré con otra cosa que es muy distinta a
esos comentarios y la verdad que trato de disfrutarlo, es un futbol que está
creciendo mucho y que con el pasar de los años va a dar de qué hablar.
Con su paso a China muchos pensaron que lo iban a borrar de la
Selección Colombia, pero resulta que Pékerman lo siguió viendo. ¿Usted tuvo ese
miedo en algún momento de dejar de estar en los planes de Pekerman?
No, nunca tuve
ese miedo porque siempre tengo fe y confío en Dios que donde él me envía es por
algo y si él me mando para allá es porque me iban a seguir llamando y así fue,
pienso que es algo que va en lo espiritual de uno, la fe y ojala que el año que
viene siga así.
¿Cómo ha sido ese paso por la Selección Colombia con el profe Pékerman
y con los compañeros?
Una experiencia
muy bonita, muy linda, desde el momento que llegué me recibieron como si ya
tuviera tiempo de estar ahí y eso fue algo muy bonito, es como si todos
fuéramos una familia y la verdad que eso es muy importante y después en lo
futbolístico he aprendido mucho de algunos movimientos, cosas que le piden a
uno y la verdad es que siempre estoy muy atento.
¿Cómo se ve el presente de la selección? Para muchos es hora de un
cambio, otros dicen que debe seguir Pékerman, otros que estamos en crisis. ¿Cómo
lo ven desde adentro los jugadores de la Selección?
Se habla de
muchas cosas, pero bueno pienso que todo equipo como en las selecciones pasan
por momentos difíciles en el cual hay que estar todos unidos y con muchas
fuerzas y saberlos superar.
¿Qué viene para 2017?
Esperemos que sea
un año también muy positivo y que ojala sea mejor que 2016.
¿Jugará en 2017 en Europa? ¿Qué le han dicho?
Dios permita y
así sea, para eso trabajo y apunto, estoy tranquilo, esperando un mensaje y que
se me dé la oportunidad.
CAMILO
RAMOS GONZÁLEZ
PRIMERTIEMPO.CO 

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.