![]() |
Jercy Puello y Andrés Jiménez, bolivarenses, los mejores patinadores de Colombia. Foto: Iderbol. |
De manera oficial, el Gobernador de Bolívar
Dumek Turbay anunció que Cartagena y Arjona se postularán para ser sede del
Campeonato Mundial de Patinaje en 2018.
Dumek Turbay anunció que Cartagena y Arjona se postularán para ser sede del
Campeonato Mundial de Patinaje en 2018.
Turbay sostuvo una reunión esta
lunes en el CAD de Bolívar con el Presidente de la Federación Colombiana de
Patinaje, Alberto Herrera, para mostrar el interés del departamento en la
posibilidad de organizar el certamen orbital de uno de los deportes que más
glorias le ha entregado al país.
lunes en el CAD de Bolívar con el Presidente de la Federación Colombiana de
Patinaje, Alberto Herrera, para mostrar el interés del departamento en la
posibilidad de organizar el certamen orbital de uno de los deportes que más
glorias le ha entregado al país.
Las sedes postuladas fueron
Cartagena y Arjona donde se encuentra las pistas de velocidad y ruta,
respectivamente. Además, son los dos potenciales escenarios para correr el
patinaje en los Juegos Nacionales 2019.
Cartagena y Arjona donde se encuentra las pistas de velocidad y ruta,
respectivamente. Además, son los dos potenciales escenarios para correr el
patinaje en los Juegos Nacionales 2019.
El objetivo que ha propuesto la
Gobernación del departamento es construir «la mejor pista de velocidad de
Colombia y Sudamérica», que sería inaugurada para recibir el Mundial y así
que quede lista para recibir un año después las competencias de esta disciplina
en los Nacionales.
Gobernación del departamento es construir «la mejor pista de velocidad de
Colombia y Sudamérica», que sería inaugurada para recibir el Mundial y así
que quede lista para recibir un año después las competencias de esta disciplina
en los Nacionales.
El Presidente de Fedepatin, Albero
Herrera dejó claro que se viene una ardua tarea: “A partir de ahora nos toca
una maratón, una carrera cuya victoria es ser la sede. Vamos a trabajar,
aplicar con unas condiciones que ellos exigen y dar la garantía de los
escenarios».
Herrera dejó claro que se viene una ardua tarea: “A partir de ahora nos toca
una maratón, una carrera cuya victoria es ser la sede. Vamos a trabajar,
aplicar con unas condiciones que ellos exigen y dar la garantía de los
escenarios».
Asimismo, el máximo mandatario de
los bolivarense exaltó el deporte y reconoció que esto es un premio al esfuerzo
de todos los patinadores colombiano. “Este sería un justo reconocimiento al
desarrollo del patinaje en Colombia a través de los cartageneros y de los
bolivarenses, y eso nos llena de emoción y hacer un mundial donde Colombia
demuestre año tras año su capacidad en el patinaje y triunfe”, afirmó.
los bolivarense exaltó el deporte y reconoció que esto es un premio al esfuerzo
de todos los patinadores colombiano. “Este sería un justo reconocimiento al
desarrollo del patinaje en Colombia a través de los cartageneros y de los
bolivarenses, y eso nos llena de emoción y hacer un mundial donde Colombia
demuestre año tras año su capacidad en el patinaje y triunfe”, afirmó.
En el pasado campeonato mundial de
patinaje, Bolívar logró cosechar 16 medallas de las 45 que obtuvo Colombia.
Además, las dos patinadoras que han ganado más títulos mundiales en esta
disciplina a nivel orbital son del departamento: Jercy Puello y Cecilia
‘Chechy’ Baena con 28 y 24 campeonatos, respectivamente.
patinaje, Bolívar logró cosechar 16 medallas de las 45 que obtuvo Colombia.
Además, las dos patinadoras que han ganado más títulos mundiales en esta
disciplina a nivel orbital son del departamento: Jercy Puello y Cecilia
‘Chechy’ Baena con 28 y 24 campeonatos, respectivamente.
REDACCIÓN
PRIMERTIEMPO.CO
PRIMERTIEMPO.CO