Alameda La Victoria vuelve a brillar: Campeón en la Barranquilla Soccer Cup 2025

PrimerTiempo.CO
6 min de lectura

En un rincón lleno de sueños y esfuerzo, ubicado en la zona sur occidental de la ciudad de Cartagena, Bolívar, se levanta una de las canteras deportivas más emblemáticas del Caribe colombiano: la Escuela de Fútbol Alameda La Victoria, que desde su fundación —hace más de 30 años— ha venido sembrando esperanza en miles de jóvenes a través del deporte. 

Nacida en 1992 como una iniciativa comunitaria para brindar una alternativa de vida a los jóvenes del barrio Alameda La Victoria y zonas aledañas, esta institución fue fundada por un grupo de personas apasionadas por el fútbol y por el desarrollo social. Entre ellos se destaca Fabio Arroyo, quien desde entonces lidera con vocación y entrega este proyecto que ha trascendido lo deportivo para convertirse en un verdadero motor de transformación social.

Más que una escuela, un modelo de formación integral

A lo largo de estas más de tres décadas, la escuela ha sido semillero de sueños, formando no solo futbolistas de gran proyección, sino también profesionales íntegros en distintas áreas de la sociedad. Su impacto va más allá del campo de juego, pues han sido muchos los jóvenes que, aunque no llegaron al profesionalismo deportivo, hoy son ciudadanos ejemplares gracias a los valores sembrados desde la infancia.

Y entre los que sí lograron dar el salto al fútbol profesional destaca Mauricio Arroyo, quien hizo parte de la Selección Colombia de Mayores. Pero no ha sido el único. En la actualidad, varios jugadores formados en la escuela militan en las divisiones menores de clubes del fútbol profesional colombiano, lo que reafirma el impacto positivo y sostenido en el tiempo del trabajo de formación que se realiza en Alameda.

A lo largo de estos más de 30 años, han sido innumerables los trofeos y títulos obtenidos por esta laureada escuela de formación. Uno de los más recientes fue el título de la Liga de Fútbol de Bolívar en la categoría 2007 (sub-17), alcanzado en el primer semestre del año 2024 bajo la dirección técnica de Jonys Enrique Ayos Chiquillo. En aquella campaña, se destacaron varias jóvenes promesas, entre ellas el extremo derecho y lateral Andrés Cabarcas Canabal, autor del gol que selló el campeonato para Alameda, dejando en evidencia el talento que sigue brotando de esta cantera.

Barranquilla Soccer Cup 2025: otra página dorada en la historia

Este año, la historia se siguió escribiendo con letras doradas. La Escuela de Fútbol Alameda La Victoria participó en la cuarta edición del Torneo Internacional Barranquilla Soccer Cup, realizado entre el 13 y el 17 de abril de 2025. Lo hizo con dos categorías: los nacidos en 2014 o posterior y los nacidos en 2016 y posterior, ambas bajo la dirección técnica y formativa de Jonys Enrique Ayos Chiquillo, pieza clave en la preparación y desarrollo de estos pequeños grandes talentos.

Categoría 2014: ¡Campeones de la Copa Oro!

Con un fútbol vistoso, sólido y efectivo, la categoría 2014 se proclamó campeona de la Copa Oro, tras imponerse en la gran final al Club Deportivo y Formativo Johan Molina. El nómina del equipo estuvo conformado por: Abraham PerezBeleño, Hansel David Arzusa Ferrari, Caleb Josué Torres Feria, Jerónimo Herrera Jiménez, Elías López Castro, Thiago Andrés Jiménez León, Jesús David Gómez Acevedo, Manuel Steven Gulfo Martínez, James León Benso, Alan Joshiell Moreno Chiquillo, Juan Sebastián Rentería Díaz y Matías José Escobar Martínez

El gran protagonista del torneo fue Caleb Josué Torres Feria, goleador absoluto con 15 anotaciones. También brillaron Abraham David Pérez Beleño, eje del mediocampo; Hansel Arzusa Ferrari, delantero incisivo; Elías López Castro, creativo en la mitad de la cancha; y Thiago Jiménez León, desequilibrante por la banda derecha.

Categoría 2016: Subcampeones con garra y talento

La categoría 2016 también dejó huella en el certamen, alcanzando el subcampeonato de la Copa Plata tras una intensa final frente a la Escuela de Fútbol Ringo Amaya. El plantel fue integrado por:

Samuel David Seña Miranda, Jander Jesús Chiquillo Blanco, Ronaldo Ayos Caraballo, Thiago Andrés Dautt Hurtado, Liam Jhosue Narváez Maza, Felipe Viana Castro, Elian Méndez Morris, Abraham Ospino Romero, Maximiliano Flórez Monte, Albert Mutis Ojitos, Liam David SoñettCabrera y Jesse David Quiroz Reyes

En esta categoría sobresalieron Jander Jesús Chiquillo Blanco, volante ’10’ con gran visión y compromiso defensivo; Felipe Viana Castro, punzante por la banda izquierda; Liam Narváez Maza, dinámico por derecha; Ronaldo Ayos Caraballo, fuerte en el lateral derecho; Thiago Dautt Hurtado, con olfato goleador en el área; y Samuel Seña Miranda, sólido como central y lateral izquierdo.

Un trabajo en equipo que forma vidas

Detrás de estos logros hay un gran esfuerzo conjunto entre el equipo técnico, los directivos y, especialmente, los padres de familia, quienes con su apoyo incondicional hacen posible que este sueño deportivo se mantenga firme. Ellos también son parte de esta victoria.

En tiempos de tantas distracciones y peligros para la juventud, la Escuela de Fútbol Alameda La Victoria sigue siendo un faro de esperanza. Lo resume a la perfección su eslogan: “Cuando el deporte gana un niño, el vicio pierde un hombre.” Y es que más allá de los goles y los trofeos, lo verdaderamente importante es que estos niños crecen en un ambiente sano, formándose no solo como futbolistas, sino como grandes seres humanos.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.