Con 9 bolivarenses, arranca concentración de Colombia para el Mundial de Patinaje

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
El mundial será en el próximo mes de septiembre en China. Foto: Prensa Fedepatín.
Comenzó
oficialmente a la concentración de la Selección Colombia de Patinaje Carreras,
que participará en el Campeonato Mundial de la especialidad, a realizarse en
Nanjing, República Popular China, del 9 al 18 de septiembre, con las
evaluaciones médicas de los 29 patinadores, que competirán en la cita
mundialista.
La
concentración de los patinadores juveniles y mayores se inició en Bogotá, donde
el equipo nacional estuvo en sus primeras valoraciones médicas en el Centro de
Ciencias del Deporte de Coldeportes, a cargo del presidente de la Comisión
Médica de la Federación Colombiana de Patinaje, Juan Gregorio Mojica.
En
este primer día de chequeos médicos, los deportistas fueron evaluados en las
áreas de nutrición, fisioterapia, fisiología y medicina del deporte, en jornada
que tuvo el Test de Bosco (saltabilidad), que determina la potencia anaeróbica
en los velocistas; el Test de Wingate, una prueba de esfuerzo de 30 segundos
que se hace para determinar la potencia máxima, la potencia promedio y el
índice de fatiga en los deportistas.
Así
mismo, fueron evaluados por el área de medicina del deporte, que realizó
antropometrías para determinar los porcentajes de grasa y masa muscular que
tienen los deportistas, para hacer las adecuaciones pertinentes, mientras que
en fisioterapia se realizó la valoración conocida como FMS (Functional Movement
Systems) o de movimiento funcional.
Durante
el trabajo que se realiza en Bogotá, y que se extenderá hasta el próximo
miércoles, el equipo ha estado bajo la orientación del técnico nacional Juan
Carlos Baena, de la modalidad de fondo, quien está presente en las evaluaciones
médicas y participa de las indicaciones hechas por el profesional médico.
Recordemos
que la delegación nacional se desplazará a China a finales de agosto, teniendo
en cuenta que la recomendación del equipo médico es que los deportistas puedan
tener una adaptación al horario local, que tiene una diferencia de 13 horas,
respecto al de Colombia, con un día por hora de diferencia, antes del comienzo
de las competencias (13 días para 13 horas de adaptación).
Bolívar
tiene a nueve patinadores de su registro haciendo parte del combinado nacional.
Ellos son Geiny Pájaro en Velocidad Juvenil Damas, Andrea Cañón y Jercy Puello
en Velocidad Mayores Damas; Andrés Felipe Muñoz, Andrés Jiménez ‘El mono’, Juan
Camilo Pérez y César ‘Pechy’ Núñez en Velocidad Mayores Varones; Luz Karime
Garzón en Fondo Mayores Damas; y Manuel Fernando Saavedra en Fondo Mayores
Varones.
REDACCIÓN COMITÉ
OLÍMPICO COLOMBIANO

PRIMERTIEMPO.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.