![]() |
El defensor central analizó el presente del cuadro ‘auriverde’. Foto: Prensa Real Cartagena. |
El
defensor de Real Cartagena, Alonso Acosta, estuvo presente en el programa
deportivo Entretiempo y, además, analizó lo que será el partido del martes ante
Atlético, válido por la fecha 15 del Torneo Águila.
defensor de Real Cartagena, Alonso Acosta, estuvo presente en el programa
deportivo Entretiempo y, además, analizó lo que será el partido del martes ante
Atlético, válido por la fecha 15 del Torneo Águila.
Acosta,
de 27 años, comparó la manera de jugar en la primera y segunda categoría del
fútbol profesional colombiano. “En la primera, más que todo, no te presionan
tanto. Son más tácticos y te dejan jugar más. En la ‘B’ se coge el balón y te
caen tres o cuatro. Tenemos que sobrellevar todo eso. Trabajar para eso.
Estamos trabajando muy duro”, puntualizó el ex– Autónoma.
de 27 años, comparó la manera de jugar en la primera y segunda categoría del
fútbol profesional colombiano. “En la primera, más que todo, no te presionan
tanto. Son más tácticos y te dejan jugar más. En la ‘B’ se coge el balón y te
caen tres o cuatro. Tenemos que sobrellevar todo eso. Trabajar para eso.
Estamos trabajando muy duro”, puntualizó el ex– Autónoma.
Asimismo,
se refirió a los errores cometidos por Real Cartagena, así como de lo que se
vive al interior del grupo. “Sabemos que tenemos presión de la hinchada y de
los directivos, pero es normal. Si no hay presión, nos podríamos relajar.
Nosotros, por las contrataciones que se hicieron acá, tenemos que estar
tranquilos. Debemos tirar todos para un mismo lado”, comentó.
se refirió a los errores cometidos por Real Cartagena, así como de lo que se
vive al interior del grupo. “Sabemos que tenemos presión de la hinchada y de
los directivos, pero es normal. Si no hay presión, nos podríamos relajar.
Nosotros, por las contrataciones que se hicieron acá, tenemos que estar
tranquilos. Debemos tirar todos para un mismo lado”, comentó.
El
número 24 de los ‘heroicos’ habló de su desempeño como lateral derecho, además
de las indicaciones recibidas por Giovanni Hernández. “Había tenido la
oportunidad de jugar con él de lateral en Uniautónoma. Y acá se lesiona un
lateral, al otro compañero (Geisson Perea) lo operan de la rodilla. No había a
quién colocar allí y él me comentó que si me atrevía a jugar allí. Yo le dije
que sí. Me ha pedido marca. Por lo que soy central, no tengo la misma salida de
un lateral normal. De vez en cuando se sale por el ímpetu que uno le mete a los
partidos”, expresó el futbolista monteriano.
número 24 de los ‘heroicos’ habló de su desempeño como lateral derecho, además
de las indicaciones recibidas por Giovanni Hernández. “Había tenido la
oportunidad de jugar con él de lateral en Uniautónoma. Y acá se lesiona un
lateral, al otro compañero (Geisson Perea) lo operan de la rodilla. No había a
quién colocar allí y él me comentó que si me atrevía a jugar allí. Yo le dije
que sí. Me ha pedido marca. Por lo que soy central, no tengo la misma salida de
un lateral normal. De vez en cuando se sale por el ímpetu que uno le mete a los
partidos”, expresó el futbolista monteriano.
Acosta
aprovechó para analizar el presente del onceno ‘heroico’, que no conoce la
victoria en el Torneo Águila desde la fecha 10 (2-1 ante Llaneros). “Tenemos
que mejorar más. Sabemos que el ímpetu siempre está y queremos que el equipo
sea muy vertical. Mucha tenencia de pelota. La hemos perdido un poco, pero
estamos trabajando para eso”, manifestó.
aprovechó para analizar el presente del onceno ‘heroico’, que no conoce la
victoria en el Torneo Águila desde la fecha 10 (2-1 ante Llaneros). “Tenemos
que mejorar más. Sabemos que el ímpetu siempre está y queremos que el equipo
sea muy vertical. Mucha tenencia de pelota. La hemos perdido un poco, pero
estamos trabajando para eso”, manifestó.
Por
último, citó la forma de trabajar del técnico vallecaucano, al servicio de Real
Cartagena, Giovanni Hernández Soto. “Le gusta más trabajar en espacio reducido.
En corto. Nos dice que tenemos que jugar al 100 y un poco más”, finalizó.
último, citó la forma de trabajar del técnico vallecaucano, al servicio de Real
Cartagena, Giovanni Hernández Soto. “Le gusta más trabajar en espacio reducido.
En corto. Nos dice que tenemos que jugar al 100 y un poco más”, finalizó.
ESCUCHE EL AUDIO COMPLETO
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO