Cartagena tendrá una nueva plaza para eventos culturales: inician las obras de la Plaza de Variedades

Ciudad | PrimerTiempo.CO
3 min de lectura

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, dio inicio a la construcción de la Plaza de Variedades, un nuevo espacio público al aire libre que busca convertirse en el principal escenario para eventos culturales y gastronómicos en la ciudad.

Ubicada en el Parque Espíritu del Manglar, la plaza tendrá una extensión de 8.000 metros cuadrados y contará con zonas verdes, plazoleta para eventos, locales comerciales, baños públicos, camerinos, estacionamientos y espacios de encuentro. La obra tiene una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos y se proyecta entregar el 30 de noviembre de este año.

Durante la inspección al inicio de las obras, el mandatario explicó que este espacio permitirá descongestionar los lugares tradicionales donde se han realizado eventos masivos. “Atrás quedarán los tiempos del hacinamiento, las largas filas y el desespero de personas que no entran y se van para sus casas, por lo inaccesible o arduo que es entrar a los recintos tradicionales donde se hicieron festivales en un pasado”, señaló Turbay.

El alcalde también se refirió a la necesidad de contar con espacios permanentes para la cultura: “La ciudad se demoró mucho tiempo en generar un espacio de encuentro con categoría y condiciones como se ha planteado en esta plaza de variedades. La ciudad deambula buscando sitios para realizar eventos culturales y buscando sitios de interés llegamos aquí y la idea es tener un lugar a la altura para grandes eventos”.

La Plaza de Variedades será la nueva sede de actividades como el Festival del Dulce, el Festival del Frito y el Hay Festival. Además, se espera que beneficie a guías turísticos, cocineras tradicionales, artesanos, artistas, vendedores informales y pequeños emprendedores que tendrán un espacio con condiciones adecuadas para su actividad económica.

El proyecto contempla también aspectos de sostenibilidad ambiental, con el acompañamiento del Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena). Entre las medidas previstas están el aumento de cobertura vegetal, la incorporación de jardines de lluvia, sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS) y estrategias para mitigar el efecto isla de calor.

“Me estoy imaginando en diciembre, la plaza de variedades encendiendo un árbol de Navidad, con un sitio lleno de familias cartageneras, familias que disfruten de esta obra que es para todos y pensando también en el turista que viene a la ciudad y podrá disfrutar de las actividades que se realizarán en este lugar”, concluyó el alcalde.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.
No hay comentarios