Spotify, una de las plataformas musicales de streaming más importantes del mundo, exalto a seis artistas cartageneros que, para ellos están impulsando el nuevo sonido musical de Colombia desde el Caribe colombiano.
“Hoy, la mirada se posa sobre la Costa Caribe colombiana, impulsada por una nueva generación de talentos que están reclamando su espacio con orgullo, creatividad y ambición global”, advierte la plataforma en su página oficial, para referirse a los cartageneros Hamilton, Luister La Voz, Zaider, Barboza, y el dúo Criss y Ronny.
“Muchos de los artistas actuales comenzaron precisamente en la champeta, un género que sigue marcando el pulso de su música. Sin embargo, sus sonidos están en evolución, y hoy integran elementos del Afrobeats, el reggaetón, el pop y otras propuestas experimentales”, prosigue el artículo, resaltando que Colombia se volvió referencia en producción y reproducciones de este género: según Spotify, las reproducciones de Afrobeats en Colombia crecieron más de un 580% desde 2022.
La plataforma resalta en primer lugar a Hamilton (Leimor Hamilton Solera), de quien dice, lidera la movida del afrobeat en Colombia. “Tiene más de 2 millones de oyentes mensuales en Spotify y suena fino, mezclando beats elegantes con melodías costeñas”, afirma del artista que recientemente ha colaborado con Justin Quiles, Ryan Castro, De la Ghetto y Farruko.
Asimismo, Spotify reconoce también a Luister La Voz (Luis Carlos Cabeza De Ávila), “con un sonido que se siente auténtico y cercano. Parte de champeta, parte de balada romántica, conecta fuerte con el público joven”, llegando a estar en la lista Viral 50 Colombia.
Acerca de Zaider, reconocen su innovación con más de una década de carrera. “Empezó en champeta, pero ahora combina su flow costeño con Afrobeats. “Alma” junto a Kapo tiene más de 20M de streams”.
Sobre Criss & Ronny, afirma que “son unos gemelos cartageneros pasaron del baile al micrófono, y se nota: su música es puro movimiento. Fusionan champeta y Afrobeats con un estilo pegajoso y listo para la pista. Su hit viral “El Sticker” ya pasó los 12M de reproducciones”.
Y por último, expone a Barboza como “una de las promesas más frescas del Afrobeats colombiano. “Tus Labios”, junto a Jheral, es su hit más fuerte, y en 2025 sus plays crecieron un 5.000%. Su estilo crudo pero fino está llevando la voz del Caribe a todas partes”, dice.
La publicación también exalta a la barranquillera Aria Vega y al valduparense LuisRa.