6 campeonas nacionales y 24 podios para Esprit Sain, de Cartagena, en el Nacional USAG en Barranquilla

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura

Del 8 al 10 de junio, en la Arena Deportiva Elías Chewing, en Barranquilla, se llevó a cabo la tercera parada del Campeonato Nacional de Masificación de Niveles USAG de gimnasia artística, evento que reunió a 890 gimnastas de 55  delegaciones de todo el país.

El club de gimnasia artística Esprit Sain del registro de Bolívar, participó en este certamen bajo el liderazgo de los entrenadores Rina Esquivia, Juan Sebastian Ibañez y Laura Hernandez, con una delegación de 29 deportistas entre los seis y los trece años, obteniendo 24 medallas de pódium divididas así: seis de oro, ocho de plata y nueve de bronce.

Entre las deportistas más destacadas en la competencia sobresalen Emma Colón, en la categoría 9 años y nivel 3, logrando oro en salto, plata en suelo y barra, bronce en viga y primer lugar en la clasificación general de su categoría. Kristal Pineda, en categoría 7 años y nivel 2, fue otra de las deportistas que obtuvo notas altas en la competencia llevándose medalla de plata en el aparato de salto y viga, bronce en suelo y el tercer lugar en la clasificación general.

Colón, quien se consagró como campeona nacional en categoría 9 años y nivel 3, aseguró: “Sentí muchos nervios porque esta era mi primera competencia en Colombia, pero creo que mis resultados fueron fruto del trabajo de los últimos meses. Sin embargo, pienso que tengo detalles por corregir”

Para Rina Esquivia, gerente y entrenadora del Esprit Sain Club, “esta competencia fue un buen examen ya que dos niñas compitieron en nivel 4 y eso habla del desarrollo del club. Estamos haciendo una gran apuesta para tener deportistas de alto rendimiento Además, nos sirve de preparación para los torneos internacionales que se aproximan”

Esquivia también fue muy crítica y destacó el acompañamiento de los padres de familia: “El nivel de exigencia en Barranquilla fue duro. Ahora hay que seguir trabajando fuerte para obtener mejores resultados. También hay que aplaudir a la mancha morada de padres de familia y acompañantes, apoyando a las deportistas desde las gradas todos los días de la competencia”

William Novoa, padre de la gimnasta Julietha Novoa, quien compitió en Nivel 4, manifestó que “celebra que el club de gimnasia Esprit Saint esté tomando riesgos de empezar a competir en altos niveles. Más allá de los resultados, tenemos que aprender de esta curva de aprendizaje”.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.
No hay comentarios