José Antonio Puello, primer atleta de Bolívar en el circuito profesional de fisicoculturismo, alcanzó top-10 en Suramericano

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
4 min de lectura

José Antonio Puello Díaz, de 36 años, se convirtió en el primer atleta de Bolívar en ingresar al circuito profesional de fisicoculturismo, logrando ubicarse en el top-10 del Campeonato Suramericano realizado recientemente.

“Quedé en el top-10, hay que mejorar muchas cosas, pero representé a Colombia de buena manera que es lo importante. La experiencia de estar en el circuito pro es algo indescriptible, estar al lado de gente profesional, de recorrido, ha sido de lo más bonito en este deporte”, expresó el deportista tras su participación.

El evento reunió a 16 competidores de Jamaica, Ecuador, Chile, Paraguay, Colombia, Bahamas, Brasil, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Puello compite en la categoría men’s physique, en la que los jueces evalúan estética, proporciones, definición muscular y presentación en tarima. “Es una competencia donde salimos en pantaloneta hasta la rodilla y se mide la cintura pequeña, la zona media definida, la espalda y el pectoral, además de poses específicas”, explicó el atleta.

En su trayectoria, Puello ha conseguido títulos nacionales en Pasto, Medellín y Cartagena, además de ser campeón en Ambato (Ecuador) en el Mr. América. Con el carnet profesional, ahora compite en certámenes internacionales.

Sobre lo que significa este paso en su carrera, señaló: “Primero quiero mostrarle al mundo el respaldo de Dios en mi preparación y representar a Colombia, a Bolívar, al gimnasio donde me formé y a todas las personas que han hecho parte de este sueño. Estar en este Suramericano y buscar ser campeón es una meta que seguiré persiguiendo”.

Puello afirma que Comencé en el fisiculturismo inspirado al ver competir a unas chicas en el gimnasio donde entrenaba. Mi preparador, con quien luego alcancé muchos triunfos, era quien las dirigía y gracias a su guía ellas lograban títulos importantes. En ese momento, nunca había tenido a un hombre en el área y, además, yo era bastante desordenado con el tema del licor. Aun así, después de insistir mucho, logré que él confiara en mí y me brindara la oportunidad. Desde entonces se dieron muchas cosas maravillosas que marcaron mi camino.

El fisicoculturista contó que sus inicios fueron poco convencionales: “Comencé en el fisiculturismo inspirado al ver competir a unas chicas en el gimnasio donde entrenaba. Mi preparador, con quien luego alcancé muchos triunfos, era quien las dirigía y gracias a su guía ellas lograban títulos importantes. En ese momento, nunca había tenido a un hombre en el área y, además, yo era bastante desordenado con el tema del licor. Aun así, después de insistir mucho, logré que él confiara en mí y me brindara la oportunidad. Desde entonces se dieron muchas cosas maravillosas que marcaron mi camino”, afirma.

Puello considera que el deporte es una escuela de vida: “El fisiculturismo para mí representa mucho más que un deporte: es disciplina, constancia y superación personal. Me ha enseñado a transformar mis debilidades en fortalezas, a tener paciencia con los procesos y a confiar en que cada esfuerzo suma”.

Actualmente, Bolívar cuenta con la Liga de Fisicoculturismo de Bolívar, que organiza competencias locales, selecciona representantes para torneos nacionales y ha logrado títulos por equipos en campeonatos nacionales. Según registros de la Liga, sus atletas también han clasificado a torneos internacionales. La presidenta es María Alarcón.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.