El técnico cartagenero Hubert Bodhert se apropió de los play-offs del fútbol de primera división en Colombia, el timonel de Once Caldas suma su tercera clasificación al hilo a las finales de la Liga Águila. Ya lo hizo en dos oportunidades con Jaguares en 2017 y ahora, avanzó con el ‘Blanco Blanco’.
La primera vez que Bodhert dirigió en la máxima categoría de nuestro futbol, en ese entonces la Copa Mustang, fue con Real Cartagena en 2008, luego de ascender el año anterior tras vencer a Rionegro en la final del torneo de ascenso, con un 3-0 en casa y una derrota 2-1 en la vuelta.
En 2016, el ex-director técnico de Real Cartagena y Llaneros recalaba en Jaguares de Córdoba con la intención de sacar al equipo felino, de la angustiosa posibilidad de perder la categoría. En ese apertura, tomó al equipo ya avanzado el campeonato, un 5 de abril, luego de la salida de Carlos Navarrete; finalizando aquella Liga en la posición 14 con 23 unidades.
En el segundo semestre no la pasaría bien en líneas generales con los cordobeses, su equipo se quedó por fuera de los ocho finalistas y empezó a preocupar, mucho más, el tema del descenso para el siguiente año. Jaguares realizó los mismos puntos del primer torneo y el puesto 15, esta vez, era el designado para los dirigidos por Bodhert.
2017: LA CONSOLIDACIÓN E INICIO DE UNA NUEVA ERA PARA EL CARTAGENERO
Pasó un año en el que solo pudo conformarse con no perder la categoría, sin embargo, eso no significaba que este hombre que consolidó e hizo fuerte su idea en un equipo de nacidos en Cartagena, como lo fue con los “Pura Sangre” de Real Cartagena, no podría hacerlo con el humilde equipo de Montería.
Hubert Bodhert sostuvo una increíble campaña para un equipo que un semestre atrás luchaba por quedarse en primera: ganó 8 partidos, empató 7 y vio la derrota en 5 oportunidades. Estos resultados le sirvieron para convertirse en el quinto mejor equipo del certamen, con una cuantía de 31 puntos.
En los cuartos se midió ante Atlético Nacional y cayó 3-1, en la ida, en el Jaraguay de Montería; en la vuelta vio la derrota nuevamente con un resultado 3-2. Así acababan los sueños de campeonato, en el torneo iniciación del año pasado.
Luego de que Nacional se impusiera 5-2, en el global, en la final de la Liga Águila I 2017 al Deportivo Cali de Hector Cárdenas, inciaba el campeonato clausura.
El equipo felino, al mando del técnico de Cartagena, afrontaba un nuevo semestre con ya lejos la sombra de aquel descenso prominente en 2016, con nuevas aspiraciones y con objetivos mucho más altos por lo logrado en el campeonato que le precedía. Finalmente fue así, aunque no superó lo conseguido seis meses antes, logró ingresar como octavo con 28 puntos a los play-offs. Ç
Posteriormente, se midió ante otro equipo grande de nuestro país en cuartos, Santa Fe, equipo que eliminó a los de Córdoba con 0-0 en la ida y un 4-1 en el partido definitivo.
El torneo terminó, pero gracias a los resultados obtenidos a lo largo del 2017, 15 partidos ganados, 14 empatados y 11 perdidos, contribuyeron a que el conjunto Jaguares Córdoba ingresara por primera vez en su historia a un torneo internacional: la Copa Suramericana.
Tras la buena campaña con los monterianos, Bodhert estuvo cerca de ser el seleccionador nacional sub-20 de Colombia, pero vio con mejores ojos la oferta de Once Caldas y 2018 recaló al equipo de Manizalez, con refuerzos que ya conocía de equipos anteriores, como el de Yesus Cabrera y Luis Sierra, a quienes dirigió en etapas diferentes en Real Cartagena.
Con el ‘Blanco Blanco’ inició un campeonato muy bueno, ya que obtuvo victoria en las primeras tres fechas, ante Jaguares en la primera fecha, luego Bucaramanga y Deportivo Pasto, lo que le sirvió para ser líder durante una jornada. No todo fue bueno, llegó a un bache en la fecha 11: su equipo acumuló cuatro derrotas consecutivas, pero en la siguiente logró reponerse gracias a la victoria 3-2 ante Equidad.
Finalmente, los ahorros y las victorias de los primeros encuentros, le sirvieron a la escuadra del bolivarense para meterse octavo en el cuento de los ocho finalistas. En su último partido del “todos contra todos” perdió ante Alianza Petrolera por 4-1, pero logró meterse milagrosamente, luego de Millonarios perdiese ante Santa Fe y le diera ese cupo.
Con esta clasificación, Hubert alcanzó su tercera aparición en las finales de la Liga Águila, de manera consecutiva. Ahora, intentará mejorar los logros anteriores sobrepasando los cuartos, ante un rival como el Deportes Tolima, que avanzó de tercero.