Veintidos bandas participarán del concurso del VII Festival Voces del Jazz en homenaje a Alejandro Durán

Ricardo Vega
4 min de lectura
Foto: Tomada de Facebook Voces del Jazz

Con 22 bandas de Camerún, Argentina y Colombia, Cartagena se prepara para el banquete de música de la más alta calidad en el VII Festival Voces del Jazz y del Caribe del 28 al 31 de agosto en el Centro Comercial Caribe Plaza y diferentes escenarios de la ciudad. Las 22 bandas que harán parte de la competencia fueron elegidas entre más de 50 colectivos de jazz que se inscribieron durante el mes de junio.

“Las agrupaciones que escogimos hoy pasaron por un filtro de grandes conocedores del género del país y de nuestra organización. Fue una semana intensa de deliberación para escoger las mejores. La convocatoria en su séptima edición fue exitosa y estamos seguro que las bandas elegidas harán del concurso en evento de muy alto nivel”, agrega Manuel Reyes , Director Ejecutivo del Festival .

Las bandas participantes deberán ejecutar cuatro (4) obras musicales. Una de las cuatro (4) obras debe hacerle homenaje al Maestro Alejo Durán y entrará en competencia en la categoría por el MEJOR ARREGLO O COMPOSICIÓN EN HOMENAJE A LA VIDA Y OBRA de este juglar Vallenato.

“Este año decidimos brindarle desde el jazz un homenaje a un personaje valioso para la cultura del caribe colombiano y del vallenato, Alejo Durán. Para eso las agrupaciones deben adaptar o hacer un tema original del maestro y presentarlo en el concurso. Las bandas del extranjero que van a participar y no conocían a Durán, aceptaron el reto y ya están trabajando en las adaptaciones y arreglos”, dice Reyes.

El VII CARTAGENA VOCES DEL JAZZ Y DEL CARIBE FESTIVAL tiene como objetivo acercar más los jóvenes al jazz y a la riqueza que tiene éste género en la fusión con la música colombiana, la afroCaribe y a nivel mundial; igualmente busca destacar nuevos talentos en el jazz en el Caribe.

CATEGORÍAS

El concurso entrega premios en efectivo a 1. MEJOR BANDA DE JAZZ, PRIMER LUGAR- 2. MEJOR BANDA DE JAZZ, SEGUNDO LUGAR. 3. MEJOR BANDA DE JAZZ, TERCER LUGAR. 4. MEJOR ARREGLO O COMPOSICION DE JAZZ. 5. MEJOR SOLISTA, PRIMER LUGAR (VOCALISTA O INSTRUMENTISTA) 6. MEJOR SOLISTA, SEGUNDO LUGAR (VOCALISTA O INSTRUMENTISTA)
“¡UY QUÉ NOTA!, INVITADO ESPECIAL,
Este año el Festival contará con estudiantes de las instituciones públicas de Pasacaballos a través de una de las agrupaciones que hace parte de la red orquestal del proyecto ¡Uy, qué nota! de la Fundación Mamonal, la cual será la encargada de rendirle un homenaje al juglar vallenato Alejandro Durán en los 100 años de su natalicio.

LOS QUE HACEN POSIBLE VOCES DEL JAZZ

El Festival se hace gracias al Centro Comercial Caribe Plaza, UdeC Radio, la Universidad de Cartagena y la Corporación Cultural Champeta Criolla.

BANDAS SELECCIONADAS

1 Armenia Cafeto Blues
2 Barranquilla Diana Rubio Quartet
3 Barranquilla Rio arriba
4 Barranquilla OR Band
5 Bogotá. Adrián Herrera Jazz Quintet
6 Bogotá. Ana María Oramas Cuarteto
7 Bogotá. Andrés Corredor, Chroma Trío
8 Bogotá. Camila Andrew
9 Bogotá. Los Pri cuarteto
10 Bucaramanga Totacera
11 Camerún, Africa Nicole Obelle
12 Córdoba, Argentina PRESENTA TRIO
13 Cartagena Atmosfera Band
14 Cartagena Murajazz
15 Cartagena Baluarte Latinjazz
16 Cartagena Frank Villanueva y su Blind song de Cartagena
17 Manizales Jah Lous
18 Pamplona Apqua
19 Pasto Andrés Guerrero Quinteto
20 Pasto Latin Boy jazz ensamble
21 Pereira Pal Bejuco ensamble.
22 Sincelejo Tolu jazz

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.