Escenarios a cargo de la gobernación, en un 70% de avance: Dumek

3 min de lectura
Foto: Gobernación de Bolívar.

En la recta final de cara a lo que serán los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales, que acogerá Bolívar entre el próximo 15 de noviembre al 8 de diciembre, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz; el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero; y la directora de las justas, Cecilia Baena, llevaron a cabo este jueves un completo recorrido por los escenarios de Cartagena donde se desarrollará el evento deportivo más importante del país.

Lea también: “Nos vamos cada vez más tranquilos con la entrega de los escenarios”: Ernesto Lucena

Tras este recorrido de obras, que contó con la presencia de periodistas deportivos de medios nacionales y locales, el gobernador Turbay Paz entregó un balance satisfactorio del avance de los cuatro escenarios que son construidos por la Administración Departamental.

La construcción de escenarios nuevos, a cargo del departamento, avanza en todos a muy buen ritmo. Se están construyendo cuatro escenarios: tejódromo, en Turbaco; nueva pista de velocidad de patinaje, escenario de tiro con arco y el coliseo mayor (en Cartagena). Son los únicos cuatro escenarios nuevos. Los demás: en Magangué, El Carmen de Bolívar, Turbaco, Arjona, y en Cartagena están bajo objeto de remodelación integral. Eso es lo que nos día garantías de que no hay problemas para cumplir y que el 30 de octubre todos los escenarios deben estar entregados a la organización de juegos para lo pertinente”, dijo Turbay.

Le puede interesar: Con cinco bolivarenses, Colombia ganó en el cierre de la fase de grupos del Sudamericano de voleibol

Las obras construidas por la Gobernación de Bolívar, hasta la fecha, presentan los siguientes avances: Coliseo Bernardo Caraballo (78%), Unidad Deportiva Rocky Valdez-Coliseo- (91%), pista de patinaje (70%), y tiro con arco (80%).

  • Sobre los Juegos Nacionales

Cartagena será la sede principal de las justas, pero tendrá con cinco subsedes en el departamento de Bolívar: Magangué, Carmen de Bolívar, Arjona, Turbaco y Galerazamba. También se contará con las subsedes de Bogotá, Cali y Nilo.

Las justas se realizarán del 16 al 30 de noviembre para el deporte convencional, mientras en el paranacional se cumplirán del 1 al 8 de diciembre. La ceremonia de inauguración será el 16 de noviembre en el estadio Jaime Morón de Cartagena.

De los 41 escenarios dispuestos, 20 son adecuaciones, 5 construcciones nuevas, 6 son de alquiler o préstamo y 11 para puesta a punto. La inversión total de infraestructura para las justas del Bicentenario es de 116.879 millones de pesos. Aportes provenientes del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.