Increíblemente, sigue la novela. El cartagenero Orlando Berrío aún no define su futuro, y Coritiba volvió a ofertar por sus servicios. En diciembre pasado, el club de la ciudad de Curitiba había manifestado su deseo de contar con el atacante colombiano, en unas negociaciones que no tuvieron éxito. Luego de que Cerro Porteño y Tijuana también intentaran hacerse con Berrío, al final el cartagenero se quedó en Flamengo, donde no tiene espacio en la plantilla del entrenador Jorge Jesús.
Coritiba nuevamente intentó contratar a Orlando Berrío. Como el atacante no está en los planes del entrenador, la junta directiva de Flamengo abrió la negociación. Rodrigo Pastana, director de fútbol de Coritiba, llamó directamente al jugador, que actualmente no tiene representante. Berrío escuchó pero detuvo la negociación, porque Coritiba quería llevarlo a préstamo y Berrío no quiere ser prestado.
Lea también: El cartagenero Iván Scarpetta fue titular en la victoria del Barranquilla FC sobre Boca Juniors de Cali
[Flashback] El increíble día en el que Real Cartagena descendió a la Primera C
Todo esto lo reveló el diario O Dia de Río de Janeiro, medio al que Pastana declaró que «es verdad que tratamos nuevamente de firmarlo. Fue hace diez días, pero no ha progresado». Coritiba no tiene interés en comprar a Berrío, pues su contrato con Flamengo expira en diciembre, y desde agosto, el cartagenero podrá tener la libertad de firmar un precontrato.
En diciembre, Coritiba quiso contratar por primera vez a Berrío, pero las conversaciones no evolucionaron debido al alto salario del colombiano. Ahora el argumento era que el cartagenero no está siendo tenido en cuenta por Jorge Jesús, pero Berrío eligió -una vez más- quedarse en Río.
En enero, Tijuana de México envió una propuesta para comprar al jugador con un contrato por tres años, pero en ese momento el delantero de barrio Las Palmeras no estuvo de acuerdo con el salario, y pedía que fuera más alto que el que tiene en Fla. Tijuana contraofertó, ahora por un préstamo hasta diciembre con una opción de compra obligatoria si jugaba el 70% de los partidos. Flamengo pidió que fuera el 30%, los mexicanos no aceptaron, y la negociación se acabó.