El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), en alianza con la Secretaría de Educación, la Red Cultural de Educadores del Distrito, IDER y SUDEB; realizó en el Coliseo Norton Madrid, el décimo segundo Festival Escolar de Música y Danza, en homenaje a Jorge García Usta, uno de los gestores culturales más importantes en el proceso de revitalización de las Fiestas de Independencia e impulsador de los valores culturales e históricos desde el seno de la comunidad estudiantil.
Este festival se realiza desde el año 2006, consecuencia de la muerte del gran Jorge García Usta en diciembre de 2005; con la intención de rendirle un sentido homenaje, preservarlo en la memoria colectiva de la ciudad y por supuesto transmitirle a las nuevas generaciones la importancia de tener sentido de pertenencia por el legado cultural y el significado de las Fiestas de Independencia.
En está versión del festival, participaron 55 instituciones educativas oficiales del distrito, con sus estampas folclóricas de cumbia, merecumbé, fandango, puya, champeta africana, popurrí, salsa, mapalé, bullerengue, son de gaitas, entre otros.
Los jurados fueron: Germán Álvarez, Rey Momo 2017 del Carnaval de Barranquilla, la cubana Miriam González Pérez, coreógrafa y docente de la Universidad de Cartagena.
El Secretario de Educación, Jaime Hernández Amín, Maritza Zúñiga, Ariel Ramos; Lanceros de las Fiestas de Independencia 2017, y Belmir Caraballo, Gran Lancero y gestor cultural de la zona insular de Cartagena, también estuvieron presentes en el festival.
La Institución Educativa La Milagrosa inició con una danza de gaita y cumbia y cerró la competencia la Institución Educativa Soledad Román de Núñez, con una espectacular coreógrafia de salsa.
Los ganadores de la versión número 12 del Festival Escolar de Música y Baile fueron:
Categoría Infantil:
● Primer lugar, Institución Educativa Jhon F. Kennedy, con el baile merecumbé.
● Segundo lugar, Institución Educativa San Lucas con un mapalé contemporáneo.
● Tercer lugar, Institución Educativa Luis Carlos Galán, con mapalé.
Categoría juvenil:
● Primer lugar, Institución Educativa Madre Gabriela, con danza y teatro.
● Segundo lugar, Institución Educativa Fe y Alegría de Las Américas, con una gaita pregonera.
● Tercer lugar, Ciudad de Tunja, con currulao