Superliga de Voleibol será universitaria y Bolívar no participará

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
4 min de lectura
Foto: Twitter @BlogdeportivoBlu

Tras el anuncio de la realización de la Superliga femenina de voleibol femenino en el país, empiezan a conocerse detalles de lo que será la competición. Las noticias no son buenas para Bolívar, principal potencia de este deporte en la rama femenina de Colombia, pues no hay participación del departamento en este torneo, que se jugará con base en las universidades rankeadas en este deporte en el país.

Lea también: El cartagenero Jeyson Morelos debutó con triunfo en el voleibol de Arabia Saudita

Según el documento que se ha conocido, la Superliga tendría inicialmente la participación de 8 equipos, de los que se conoció distribución y sedes de la siguiente manera: dos equipos en Medellín (Politécnico Jaime Isaza y Universidad de Antioquia), dos en Bogotá (U. de Los Andes o U. Javeriana y U. de Cundinamarca), uno en Barranquilla (Universidad de la Costa), uno en Armenia (U. del Quindío) y dos en Cali (U. Del Valle y Escuela Nacional del Deporte).

Hasta ahora, el Ministerio del Deporte no ha entregado detalles del anuncio que hizo, PrimerTiempo.CO conoció que desde los directivos de la Liga de Voleibol de Bolívar, se elevó una queja por la no inclusión de Bolívar en el torneo, que tienen equipos de ese deporte en la rama femenina en la ciudad, como la Universidad de Cartagena.

Quizás te interese: Superliga de Voleibol Femenino en Colombia comenzará en noviembre

José Polchlopek, directivo de la liga bolivarense, aseguró que no existe claridad sobre el criterio de selección de los clubes que realizó la Federación. «Primero habían dicho que se escogerían de acuerdo al resultado de los juegos universitarios de ASCUN el año pasado, después que por un promedio de los últimos 10 años, y finalmente le dijeron a algunas ligas que podrían participar pero con el aval de una universidad», señaló.

Agregó que sin la participación de un club de Bolívar, la Federación estableció que en las fases finales, las jugadoras de Selección Colombia (en un gran porcentaje bolivarenses) reforzarán a los equipos participantes. «Esto es gravísimo, toda vez que se le puede abrir la puerta a una posible fuga de talento que deje al departamento campeón en los últimos 7 años sin representación», dijo.

Dale un vistazo: Liga Colombiana de Béisbol 2020: Así jugarán los Tigres de Cartagena

La Liga de Bolívar buscará a través del Ministerio del Deporte, principal patrocinador, que se reconozca la participación del departamento en este torneo. Esta liga será semiprofesional, y según información emanada de la Federación, las jugadoras recibirán 100 mil pesos por cada partido ganado y 50 mil pesos por cada partido perdido.

El torneo se jugará en dos fases, durante la primera, se jugará en una sola sede en un ‘round robin’ de todos contra todos, en donde se disputarán 6 fechas por cada equipo. Luego habrá enfrentamientos con cada uno de los miembros del otro grupo para completar 10 partidos en esta fase regular. Tras esta fase, se jugarán llaves para dar paso a cuartos, semis y final, los cuales se jugarán al mejor de 3 enfrentamientos. Es en esta fase, en donde se habla de jugadoras de la Selección Colombia para reforzar a los participantes.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación. Contacto: apuello@primertiempo.co.