Este jueves 26 de noviembre iniciará la Superliga de Voleibol, la primera versión de este formato que une a clubes, ligas y universidades para disputar el título de campeón. El torneo será disputado en Bogotá, en el coliseo Cayetano Cañizares, con 10 equipos en formato burbuja. Tendrá dos fases: la fase eliminatoria será del 26 de noviembre al 8 de diciembre, y la segunda fase irá del 31 de marzo al 25 de abril de 2021. En esta versión, Bolívar será representado por UniColombo/UdeC (UniColombo y Universidad de Cartagena).
Lea también: Tomás Diaz y Tonny Trocha, campeones con Titanes de la Liga de Baloncesto Profesional
El equipo
Bolívar viajará a la capital con un equipo joven integrado por jugadoras de categorías juveniles y menores, pero contará con algunas mayores. La nómina larga está integrada por Melissa Montero, María Fernanda Guzmán, Linda Barrios, Valentina Gaviria, Giselle Pérez, Stephany Varela, Alejandra Villarreal, Valeria Mieles, Karol Hernandez, Génesis Rodriguez, Daniela Castro, Samantha Rincón, Heidys Mendoza, Isabella Barrios, Darlevis Duran, Laura Martinez, Paola Cabarcas y Kenia Mendoza.
El equipo no contará con las jugadoras bolivarenses que disputaron el preolímpico con la selección Colombia, ya que la federación decidió “congelarlas” y realizar un draft donde se sortearán dos jugadoras aleatoriamente para cada uno de los diez equipos participantes en la segunda fase. Las bolivarenses “congeladas” serían María Alejandra Marín, Melissa Rangel, Amanda Coneo, Yeisy Soto y Dayana Segovia.
Quizá te interese: Bolívar logró tres oros en el Torneo Internacional de Gimnasia
Melissa Montero, capitana de Bolívar en la Superliga, habló con PrimerTiempo.CO sobre la expectativa para el equipo en esta primera versión del torneo: “Nuestro objetivo principal es mostrar un excelente juego, así como aprovechar esta gran oportunidad que hoy tiene el voleibol colombiano para mostrarnos y demostrar que somos un equipo con muchas cualidades individuales y grupales. Venimos entrenando muy fuerte desde hace mucho tiempo para esta Superliga y la meta es afianzar todo eso en cada partido”, afirmó.
Cuerpo técnico
El cuerpo técnico está integrado por Jorge Cantillo, entrenador; Paulino Agamez, asistente; y José Polchlopek, delegado. “La estrategia es fortalecer la fase de juego k1 (recepción y ataque) de nuestro equipo, ya que de esta manera podemos aprovechar el potencial ofensivo que tenemos y que es de los mejores de Colombia”, afirmó el profesor Cantillo.
Te recomendamos: Oriana Guerrero fue la más destacada en la victoria del Vestsjælland, en Dinamarca
El campeonato
En esta primera versión se enfrentarán diez equipos: Politécnico Jaime Isaza, UIS, Unicosta, Univalle, Escuela Nacional del Deporte, Uniquindio, Universidad Central, Universidad de Cundinamarca, Universidad de Antioquia y UniColombo/UdeC.
Algunos equipos contarán con sus respectivas nóminas universitarias, y otros, como es el caso de UniColombo/UdeC, serán representados por las jugadoras de liga departamental. Se disputará un total de 45 partidos en 13 días.
José Alfredo Polchlopek, actual presidente de la Liga de Bolívar, y delegado del equipo, le contó a PrimerTiempo.CO qué se puede esperar de Bolívar en la Superliga.
Puedes leer: Con Juergen Elitim como titular, Ponferradina remontó para vencer al Zaragoza
“Para la liga bolivarense de voleibol la importancia de esta Superliga, al menos así lo hemos considerado como objetivo fundamental, es dar juego a toda la reserva deportiva que tenemos, teniendo en cuenta que por disposición federativa las máximas exponentes del voleibol mayores están bloqueadas para entrar en un draft, lo que hace que tengamos que jugar con niñas de diferentes categorías, desde mayores hasta infantil. Eso nos va a permitir mejorar nuestro rendimiento a futuro. Ese será nuestro máximo objetivo para esta Superliga que fue creada a último momento”, expuso.
La Superliga inicia el jueves 26 de noviembre. Sin embargo, Bolívar – UniColombo/UdeC debutará el viernes 27 ante la Universidad de Antioquia a las 6:30pm. Doce de los 45 encuentros serán transmitidos por Win Sports, incluyendo el debut bolivarense.