En la noche de este martes la Federación Colombiana de Fútbol anunció la destitución de Carlos Queiroz de la dirección técnica de la Selección Colombia de fútbol de mayores y con ello comenzaron a sonar ciertos nombres que, en principio, serían los considerados para tomar la batuta del combinado patrio.
Lee también: Urgidos por ganar: Wilmar Barrios y Zenit visitan al Brujas en Champions
Algunos son viejos conocidos por el público colombiano, y hay uno que poco ha sonado en el pasado. En carpeta están: José Néstor Pékerman, Juan Carlos Osorio, Reinaldo Rueda y Matías Almeyda.
Pékerman, reconocido por toda la hinchada y el timonel tricolor en las últimas experiencias mundialistas, es sin duda una firme posibilidad considerada por la FCF. Su liderazgo y su buena relación con el vestuario de la Selección serían sus mayores credenciales para retornar.
Te puede interesar: Con un desequilibrante Jorge Carrascal, River Plate clasificó a cuartos de Libertadores
Osorio tuvo su última experiencia en el último mes en el fútbol colombiano dirigiendo a Atlético Nacional, donde se fue por la puerta de atrás. Su nombre también sería una de las opciones, aunque gran parte de la opinión pública rechaza su contratación.
Rueda, colombiano y actual seleccionador de Chile, ha venido sonando fuertemente desde que se acrecentó el rumor de la marcha de Queiroz, pero su vínculo vigente con el combinado austral no le permitiría tomar las riendas de la ‘tricolor’.
Quizás te guste: Obrián marcó y Marrugo asistió en el empate de Rionegro ante Pereira
Por último, uno de los que ha sido asociado a Colombia en las últimas horas es el argentino Matías Almeyda. El actual técnico de San José Earthquakes de Estados Unidos fue puesto en el radar de la Selección una vez se conoció la destitución de Carlos Queiroz, por lo menos así lo anunció el canal deportivo argentino, TNT Sports. ‘El pelado’, que inició su carrera como DT en 2011, es el único de los mencionados que no tiene experiencia dirigiendo a una selección.
Te recomendamos: Juan Carlos Pereira renovará contrato con Millonarios FC
Además de los cuatro mencionados han venido sonando otros candidatos, tal es el caso del experimentado colombiano Jorge Luis Pinto, y de los argentinos Miguel Ángel Russo y Marcelo Gallardo.
Por lo pronto solo son nombres y habrá que esperar qué decisión se toma desde el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, quien tiene la última palabra para escoger al estratega que tomará las riendas del seleccionado cafetero.