Tras el reclamo en redes sociales de algunos actores deportivos de la ciudad, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDER), explicó lo ocurrido con un proceso para compra de elementos deportivos que no llegó a su término, dicha convocatoria pública tenía como objetivo entregar a organizaciones deportivas estos elementos para su funcionamiento.
Según el IDER, el Ministerio Publico hizo observaciones sobre ese proceso, por lo que se vieron obligados a atender la recomendación de la Procuraduría Provincial de Cartagena, en el sentido de evaluar la continuidad de esos procesos. Según advirtió el IDER, luego de ese llamado, la directora Viviana Londoño propuso la realización de una mesa de trabajo para hacer revisión conjunta de estos, con miras a decidir sobre su continuidad.
«Teniendo en cuenta que a la fecha la Procuraduría no ha confirmado su acompañamiento a esta revisión, resulta improbable que el asunto sea resuelto en los tiempos definidos para la ejecución de los contratos (31 de diciembre de 2020), por lo que la entrega de los apoyos no será viable en la presente vigencia», explicó el IDER en un comunicado.
Acto seguido, la directora Viviana Londoño lamentó lo sucedido y anotó que la decisión obedece a que “el compromiso con la transparencia de éste y de todos nuestros procesos, nos obliga a ser respetuosos de las observaciones de los organismos de control; solamente hasta contar con su validación en la mesa de trabajo sugerida, podremos proceder a dar continuidad al trámite de contratos de adquisición”.
Los procesos contractuales que esperan revisión son: uno para el suministro de uniformes y dos para el suministro de implementos deportivos; la Procuraduría manifestó inquietud por la posibilidad de que los dos últimos correspondan al mismo objeto, mientras que el IDER, advierte que son diferentes, toda vez que se tratan de implementos para diversas disciplinas, que comercializan distribuidores especializados. No obstante, será en la mesa de trabajo conjunta donde se definirá si el ente de control comprende tal diferencia o si por el contrario sugiere revocar el proceso.