Con el apoyo de Javier Atencia Escudero, estadígrafo. Sigue su trabajo en este enlace.
Diego Luis Valoyes Ruíz se convirtió en el decimotercer futbolista bolivarense en tener acción con la camiseta de la Selección Colombia de Mayores en toda la historia. Valoyes Ruíz tuvo su debut con La Tricolor al entrar por Luis Muriel en el segundo tiempo del juego ante Paraguay, válido por la jornada 14 de las clasificatorias sudamericanas al mundial de Qatar 2022, en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
El primer jugador nacido en Bolívar en disputar un compromiso con la Selección Colombia fue el histórico JAIME MORÓN LEÓN, quien además fue el primero en anotar un gol y el que más anotaciones tiene, con siete. En la década de los setenta, jugó 29 partidos, participando en la Copa Independencia de Brasil en 1972, y las eliminatorias para Alemania 1974 y Argentina 1978.
Pasaron casi dos décadas para que en los noventa, WILMER CABRERA fuera citado a la Selección Nacional. En total disputó 27 juegos: 13 de eliminatorias, 3 de Copa Mundo, un amistoso y 10 de Copa América. Estuvo en las Copas del Mundo Italia 1990, donde no vio acción, y Francia 1998, donde se convirtió en el primer bolivarense en disputar una cita orbital. Anotó tres goles con la casaca tricolor.
En los 2000, el fallecido ELSON BECERRA sería el tercer cartagenero en la Selección, y el único en ganar un título oficial: fue campeón de la Copa América 2001. Jugó además la Copa Confederaciones 2003 en Francia, y partidos amistosos, anotando un gol ante Liberia en 2001.
En 2003, HERLY ALCÁZAR sería convocado al combinado patrio, para disputar un solo partido: un amistoso el 9 de junio de 2003, contra Ecuador. Como Becerra, también fue convocado a la Copa Confederaciones 2003 en Francia, pero no jugó un solo minuto.
Dos años más tarde, ÓSCAR PASSO sería el primer bolivarense no nacido en Cartagena en jugar en la Selección. El nacido en Bodega Central, corregimiento de Morales, Bolívar, debutó un 7 de julio de 2005 en la Copa Oro, enfrentó a México, Trinidad y Tobago, y dos veces a Panamá. Jugó además ese año un partido por las Eliminatorias a Alemania 2006: la última fecha ante Paraguay. Su último partido el 30 de mayo de 2006 en un amistoso vs Polonia.
En 2007, el arquero AGUSTÍN JULIO se convertiría en el primer y hasta ahora único guardametas cartagenero en ser convocado al combinado nacional. Julio disputó la Copa Kirín y los ocho primeros juegos de la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010, pasando 876 minutos sin recibir un gol.
En 2009, JUAN PABLO PINO fue citado a la Selección: estuvo apenas en dos compromisos, un amistoso no reconocido por FIFA ante Cataluña, y 24 minutos ante Perú en la eliminatoria a Sudáfrica 2010, el 10 de junio de 2009, en la victoria 1-0.
Un par de meses más tarde, las buenas actuaciones de JOSÉ MANUEL NÁJERA con Real Cartagena le valieron el llamado a la Selección, siendo además el primer jugador convocado al seleccionado mientras militaba en Real Cartagena. Actuó siete minutos en la victoria 2-1 ante El Salvador en partido amistoso disputado el 6 de agosto de 2009 en Estados Unidos.
Y ese mismo año, CRISTIAN CAMILO MARRUGO fue citado por primera vez a la selección, jugando 10 partidos: siete amistosos, dos por la eliminatoria a Sudáfrica 2010 y uno por la eliminatoria a Brasil 2014.
En 2016, ROGER MARTÍNEZ se convertía en el décimo bolivarense convocado a una Selección Colombia de Mayores, marcando gol en su primer partido, un amistoso ante Haití en 2016. Hasta el momento, Roger acumula 24 apariciones con la casaca de Colombia: 9 amistosos, 6 por Copas América y 9 por Eliminatorias, con tres goles anotados: a Haití en 2016, a Argentina en la Copa América Brasil 2019, y a Bolivia en la Eliminatoria a Qatar 2022.
En ese mismo año, para las Eliminatorias a Rusia 2018, WILMAR BARRIOS recibía su primera oportunidad en La Tricolor, y desde entonces se ha consolidado como un jugador indiscutible. Es actualmente el cartagenero que más veces en la historia ha vestido el uniforme del combinado patrio, con 48 partidos: 18 por Eliminatorias Mundialistas, 11 en Copas América, 3 en el Mundial Rusia 2018, y 16 juegos amistosos.
Y en 2017, ORLANDO BERRÍO se convertiría en el decimosegundo jugador del departamento en vestir la camiseta de la selección. Berrío acumula seis partidos con la tricolor: tres amistosos, y tres juegos por la Eliminatoria a Rusia 2018.
En 2021, Reinaldo Rueda le da la oportunidad a DIEGO VALOYES de convertirse en el decimotercer bolivarense en vestir la camiseta tricolor.