Ante Valledupar, una vez más, Real Cartagena fue incapaz de ganar

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
10 min de lectura
Foto: DIMAYOR.

Se repite la historia: Real Cartagena dejó escapar un triunfo que tenía entre sus manos, en los minutos finales y por la pasividad de sus defensas. Los Heroicos lo ganaban hasta el minuto 42 del segundo tiempo, con un golazo de tiro libre de Léider Robledo, pero Roger Murillo aprovechó el letargo de los defensores cartageneros, y en la puerta del arco puso el 1-1 definitivo.

Era el duelo de coleros en la capital cesarense: se enfrentaban los peores equipos del campeonato. Ante un rival que poco hizo por el partido, Real Cartagena tuvo el balón, y el mayor número de acercamientos, pero como ha sido costumbre en el semestre, sin tener efectividad. Únicamente a través de un tiro libre de Robledo, que cobró de manera sensacional, pudieron romper el cero. Sin embargo, nuevamente por una desatención, el equipo cartagenero se quedó sin el triunfo.

Óscar Passo mandó al campo a Cristian Arroyave en el pórtico; Luis Felipe Becerra en función de lateral por derecha, Miguel Pájaro, Daniel Pedrozo como capitán, y Juan Camilo Moreno; Carlos Franco, Juan Diego Nieva, Edwin López como extremo, Sebastián Girado, Léider Robledo, y Deyner Padilla como único punta.

Los vallenatos, a su vez, pararon a Omar Rodríguez; Joan Cajares, Kevin Rivas, el ex Real Cartagena Jeferson Díaz, el bolivarense Denilson Guerra; Brayan Sánchez, Jhon Gutiérrez, Kevin Arboleda, Jhonier Valencia; Dairon Valencia y Misael Martínez.

En el minuto dos, Real Cartagena tuvo su primera aproximación, con un balón que robó Deyner Padilla en tres cuartos de cancha, y transportó para rematar de derecha al arco, con poca potencia, salvando el golero Rodríguez.

En siete minutos, Miguel Pájaro cortó con una entrada violenta cerca del área un ataque promisorio del Valledupar, recibiendo la tarjeta amarilla por parte del árbitro Héctor Rivera de Nariño.

Al quince, una mala recuperación de Miguel Pájaro pondría un campanazo de alerta para Los Heroicos, cuando Dairon Valencia entró solo por la banda de la izquierda, y remató venciendo a Cristian Arroyave, pero el juez de línea levantó la bandera indicando fuera de lugar.

Léider Robledo tuvo en sus pies una clara oportunidad dos minutos después, en una pelota que robó Nieva en tres cuartos, y abrió para el de La Candelaria que corría por la izquierda, sacando un remate de media distancia que controló en dos tiempos el portero Rodríguez. Nuevamente al 19, en una acción entre Nieva y Robledo, este último cruza el balón a la derecha, y en el segundo palo aparece Deyner Padilla, rematando desviado.

Al 25, Juan Diego Nieva vio la amarilla por una falta en ataque. En el 32, nuevamente se acercó Real Cartagena, con un contragolpe rápido por la izquierda en el que Robledo cruzó el balón a Deyner Padilla por la derecha, quien remató con potencia, pero una vez más el arquero vallenato salvó su pórtico. Hasta allí era más el cuadro auriverde, en opciones, en dominio del balón, y con un Léider Robledo que organizaba el ataque.

En el 34 lo intentó Becerra desde la derecha, la defensa vallenata dejó un rebote, y Carlos Franco disparó por encima. Cuatro minutos más tarde, Misael Martínez dejó en el camino a Nieva y a Pedrozo, y entró al área auriverde, pero se quedó sin ángulo de tiro al momento de rematar. Un minuto más tarde, Valencia recibía solo en el área, y cuando se disponía a fusilar a Arroyave, nuevamente el línea marcó offside.

En el epílogo de la primera parte, una vez más Léider Robledo transportó un balón y asistió a Sebastián Girado, quien disparó desde fuera del área, y el balón se fue por encima del arco vallenato. En la última del primer tiempo, una vez más Robledo insistió a ras de piso desde fuera del área, y el balón pasó cerca.

Para la segunda parte, el técnico Passo le dio entrada a los mediocampistas Jesús Espinosa Pacheco y Duván Mina, en remplazo de Luis Felipe Becerra y Carlos Franco, buscando tal vez algo más de profundidad en el último cuarto de cancha.

La primera anotación auriverde llegaría en el minuto seis, en los pies de -quien si no él- Léider Robledo, el que más había hecho por el ataque heroico. Derribaron a Edwin López fuera del área, y el volante del barrio La Candelaria le pegó con pierna derecha, a unos treinta metros del arco de Rodríguez, colgándolo en el ángulo izquierdo para abrir la cuenta. ¡Golazo! Séptimo tanto de Robledo en el año, el quinto en el segundo semestre, y el segundo consecutivo.

La respuesta vallenata llegaría un par de minutos después, con una jugada por derecha en la que la defensa cartagenera se quedó dormida, y Martínez pudo rematar a placer casi en el punto penal, por fortuna para Real, desviado al palo de la mano izquierda de Arroyave. Sin embargo, los siguientes minutos fueron de control y tenencia del balón del onceno de Passo, mientras Valledupar esperaba en su campo.

Promediando el minuto 16, Passo mandó al campo a Daniel Mera y a Rafael Santos Mercado, en sustitución de Miguel Pájaro y Deyner Padilla. Valledupar estuvo muy cerca de empatar en el 18, cuando Edwin López cobró hacia atrás un tiro libre, y regaló la pelota, jugada que el delantero del equipo cesarense definió con un remate abajo, salvando el portero Arroyave. Fue la más clara de los cesarenses.

En el 21, Sebastián Girado, quien había quedado resentido en una jugada anterior, cayó solo en el terreno de juego, y tuvo que ser remplazado por Jairo Fuentes. Al 25, Robledo se apoyó en Espinosa Pacheco, quien tocó con Fuentes y volvió a recibir perfilado, sacando un remate que se fue por el palo izquierdo del arquero.

Real volvió a acercarse al 32, con un balón cruzado de Juan Diego Nieva, de izquierda a derecha, que recibió Duván Mina en el área, estrellando su remate en las piernas del arquero. Valledupar intentaba sacudirse, pero no era capaz de pasar de mitad del campo, y los cartageneros mantenían el balón. Robledo volvió a intentarlo con un remate desde la izquierda al 34, que salió con poca potencia.

Sin hacer mucho por el partido, Valledupar llegó al empate en el minuto 41, tras un cobro de tiro de esquina producto de uno de sus pocos acercamientos. En el cobro, la defensa cartagenera dejó recibir a Kevin Rivas en la zona derecha, que metió un buscapiés que Roger Andretty, que había ingresado en la segunda, solo tuvo que acariciar en la puerta del arco, ante la pasividad de los zagueros auriverdes, que dejaban escapar entre las manos el anhelado triunfo.

Valledupar se envalentonó, y tuvo en el 44 el gol de la victoria, tras un remate cruzado desde la izquierda de Roger Andretty, nuevamente ante la pasividad de la zaga cartagenera, que se estrelló por centímetros en el poste de la mano izquierda de Arroyave.

Un minuto más tarde, Espinosa cruzó un balón de izquierda a derecha que controló Jairo Fuentes en el área, enganchando a un defensor y sacando un remate colocado que Rodríguez mandó al tiro de esquina. En la jugada posterior, López centró y Mercado cabeceó desviado para Real Cartagena. Los vallenatos insistirían hasta el final, pero con poca puntería.

Con este resultado, Real Cartagena ahora es penúltimo con seis puntos, pero por un gol le gana la posición a Orsomarso, que es último con la misma cantidad de unidades pero con -9 (Real tiene -8). Los dirigidos por Óscar Passo llegaron a siete juegos sin ganar, y suman un solo triunfo en sus últimas doce salidas. Su próximo juego será el miércoles 7, ante Tigres, a las cuatro de la tarde en el Jaime Morón.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.