Con menos de un año de haberse constituido, Wilmar Barrios Fútbol Club se coronó campeón en tres de las cuatro categorías en las que compite en los campeonatos de la Liga de Fútbol de Bolívar, obteniendo así el derecho a competir en la zona élite de la liga. «Los Ñau» compiten en las categorías 2011, 2010, 2008 y 2007, quedando campeones en todas, salvo en la 2010.
En la categoría 2011, Wilmar Barrios Fútbol Club derrotó 3-0 a la Escuela Bicentenario en la final, coronándose campeón, con anotaciones de Adrián Cavadía, Abraham Fonseca y Luis Eduardo García. De la nómina también hacen parte Emanuel Sierra, Isaac Álvarez, Breiner Castellanos, Juan Camilo Carmona, Ender Julio, Jacob De Oro, Adrián Pulido, Cristian Rodríguez, Esteban Peña, Aldair Valdés, Jeiner Paternina, Danner Quintana, Juan Pablo Villa y Carlos Mario Soracá. El entrenador de esta categoría es Andy Ramos.
En la 2008, WBFC empató 2-2 ante Nuevo Horizonte, con tantos de Jarson Martínez y Anuar Herrera, y desde los once pasos se coronaron campeones, con definición de Anyerson Pérez. El equipo, que dirige el entrenador Gustavo Guerrero, lo conforman además Jhoyner Canabal, Kleyber De La Rosa, Jorwis Vélez, Elías Uparela, Kevin Blanco, Eli Jam Bravo, Esteban Raudales, Naider Arellano, Joswar Padilla, Ronald Gutiérrez, Keiner Monterrosa, Josué Castaño, Cristian Rodríguez, William Martínez y Dayver Barcasnegras.
Entretanto, en la 2007, se impusieron 2-0 en la final a la Escuela Juventud 2000, jugando en el municipio de San Jacinto, Bolívar, con tantos de Juan Ávila y Steven Lara. De este equipo también hacen parte Jorge Montenegro, Rubén Silva, Keiner Lobo, Juan Ávila, Luis Franco, Alexander Barcasnegras, Steven Lara, Wilson Hernández, Jaider Magallanes, Luis Cadena, Juan Carlos Romero, Samy Pernett, Juan Velásquez, Esteban Raudales, Anuar Herrera, Kevin Blanco y Eli Jam Bravo. El entrenador de la categoría es Rafael Barrios.

Los arqueros Emanuel Sierra y Jhoyner Canabal, jugando en una categoría superior a la de ellos, lograron quedarse con el trofeo de la valla menos vencida del torneo, en un trabajo liderado por Kendry Guerrero, preparadora de arqueros.
«Lo logrado es muy satisfactorio, más porque el proyecto tiene apenas ocho meses de haber sido conformado. Poco a poco se está viendo el reflejo de un gran trabajo en lo deportivo e integral. Cuando se trabaja con amor, pasión, alegría, compromiso, dedicación y humildad los resultados llegan», indicaron los directivos del Wilmar Barrios Fútbol Club.
«Nuestro mayor logro es y siempre será ver a nuestros niños y jóvenes felices, siendo seres de bien para la sociedad, brindarles a través del fútbol una herramienta útil para sus vidas, una educación deportiva, donde se prioriza primero el ser integral, los valores, ya que contamos con muchos niños que tienen dificultades y problemas en su entorno, pero el club trata de arroparlos en todos los aspectos», indicaron.
Wilmar Barrios Fútbol Club es una iniciativa liderada por el volante cartagenero Wilmar Barrios, el futbolista bolivarense con más partidos disputados en Selección Colombia, que brinda a muchos niños de las zonas menos favorecidas de la ciudad, especialmente del barrio La Candelaria, donde nació el mediocampista, la oportunidad de acceder a una escuela de fútbol sin pagar nada. Para ellos, y para ampliar su labor social, es que Wilmar ha decidido construir un complejo deportivo, como le contó su representante Luis Felipe Posso a PrimerTiempo.CO hace varios meses.
«Wilmar, está feliz, motivado y comprometido del todo con su proyecto, siempre está dispuesto, se ve los partidos de sus pupilos por las páginas que trasmiten a través de Facebook, trata de que al club, jugadores y profesores, no les falte nada, que podamos trabajar tranquilos y tener todas las herramientas necesitarás para entrenar, formar y competir de la mejor manera. Gracias a su apoyo, los niños, jóvenes que pertenecen al club no cancelan inscripción, mensualidad, uniformidad y arbitrajes, y él asume la totalidad de todos los gastos», contaron desde el club.