La bola’e trapo sigue viva en Getsemaní

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: Escuela Taller.

Getsemaní vive y disfruta con el campeonato de bola’e trapo que se realiza cada fin de semana en la Avenida del Pedregal y las murallas adyacentes, una cita deportiva tradicional de los cartageneros. El torneo está en la fase semifinal, con cuatro equipos que siguen con vida, de los ocho que iniciaron su participación.

La práctica de bola’e trapo fue identificada en el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) de las murallas y el Castillo de San Felipe de Barajas como una manifestación cultural asociada a los baluartes de San José y de Santa Bárbara del barrio Getsemaní.

Como encargada de incentivar el conocimiento, valoración social, uso y disfrute del patrimonio fortificado de Cartagena de Indias, la Escuela Taller Cartagena de Indias apoya la realización de este torneo por segunda vez, el cual reúne a vecinos, a los getsemanicenses que habitan en otros barrios de la ciudad e incluso extranjeros, ya que es una muestra única y representativa de la identidad e idiosincrasia de este barrio tradicional.

El campeonato se realiza todos los domingos a partir de las 9:00 a. m. utilizando alrededor de 200 pelotas elaboradas con retazos de tela por el artesano Wilton Torres Barbosa, quien lleva 10 años dedicado a esta tarea.

El presidente de la JAC de Getsemaní, Marcos Vargas Roche, explica: “Bola de trapo es una de las manifestaciones culturales de nosotros acá en Getsemaní que se viene realizando desde hace 30 años. Inicialmente se jugó en la plaza de la Trinidad y luego acá, con obstáculos, que es lo representativo de Bola de Trapo, que se juega béisbol con obstáculos en la muralla.”

El director de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, expresa: “la Etcar es una institución que desde todos los puntos de vista hace parte de Getsemaní, primero porque nuestra sede está ubicada en el corazón del barrio, y segundo porque allí nos dedicamos a formar jóvenes en oficios tradicionales. Aportar a la salvaguardia de las manifestaciones culturales de nuestro barrio es un deber, pero también un compromiso que asumimos con toda la entereza, por ello es muy grato ver que Bola de Trapo sigue viva y que nosotros estamos aportando para que así sea”.

Con información de la Escuela Taller Cartagena de Indias

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.