El Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER- reportó significativos logros en materia de infraestructura deportiva, apoyos a deportistas de altos rendimientos y positivos impactos en la implementación de programas misionales de deporte y recreación, en la rendición de cuentas 2022 del gobierno distrital. El IDER además presentó avances en el saneamiento fiscal del organismo.
La directora del IDER, Viviana Londoño Moreno, destacó cinco frentes que evidencian beneficios para el deporte, deportistas y la comunidad cartagenera. Resaltó, por ejemplo que «un total de 10.400 niños, niñas y adolescentes se inscribieron en la presente vigencia en la Escuela de Formación e Iniciación Deportiva del instituto, contando con una inversión de $1.410,25 millones para su implementación, y generando un cumplimiento del indicador del programa de un 100%».
En lo que corresponde al programa de apoyo al deporte asociado a través de la entrega de estímulos a deportistas de alto rendimiento (PADAL) Futuros Ídolos del Deporte (PAFID), precisó que «han sido beneficiados 245 deportistas, incluyendo 45 con discapacidad, con una inversión del orden de $1.233,58 millones, y un cumplimiento de indicador del programa del 83%».
«El programa de Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, reporta igualmente 27.162 personas beneficiadas desde estrategias como: madrúgale a la salud, noches saludables, y entornos saludables y eventos de ciudad. El programa que registra cumplimiento del 93% ha demandado una inversión de $ 1.412,99 millones», indicaron.
La directora del IDER sostuvo que «32.337 personas han resultado beneficiadas con estrategias como: ciclovías, campamentos juveniles y escuela recreativa, que generan integración social a través de la recreación comunitaria. En estas estrategias se han invertido $ 768,95 millones y su indicador se ha cumplido en un 58%».
En materia de infraestructura deportiva se recordó «la intervención en 217 unidades ubicadas en las diferentes localidades de la ciudad, incluyendo sus corregimientos, a nivel de mantenimiento, preventivo, correctivo y recurrente en la denominada Ruta del rescate de escenarios deportivos, que ha demandado una inversión de $4.745,25 millones beneficiando a 65.944 personas que hacen uso y disfrute de tales espacios».
Finalmente Londoño Moreno se refirió como uno de los logros de la actual administración, los avances en el saneamiento de las finanzas del IDER, consistentes en «la reducción del 62% del déficit encontrado al cierre de la vigencia 2019, correspondiente a $10.221 millones de pesos, incluyendo $ 6.374 millones de pesos destinados al pago de cuentas y compromisos pendientes desde 2017 a 2019».