Real Cartagena consiguió una angustiosa clasificación a la siguiente fase de la copa BetPlay Dimayor ante Chicó. Los penales decidieron que el equipo de Martín Cardetti avanzara y espera al Cortuluá en la segunda ronda. El equipo, a pesar de no conseguir la victoria en los 90 minutos, jugó mejor y mereció ganar la serie sin necesidad de acudir a la lotería de los penales. En PrimerTiempo.CO te presentamos el tradicional Uno por Uno de la fecha.
Carlos Ortiz (8): El portero ecuatoriano se recuperó de la mala actuación en Cali y fue el héroe en la tanda de los penales. Atajó uno y anotó el de la victoria, cuando con personalidad tomó el reto de definir la serie. En los 90 minutos, mejoró en sus saques y lució más seguro en la puerta.
Carlos Paternina (6): El lateral arjonero se vio algo incómodo, sobre todo en el inicio del partido. Por su costado el cuadro visitante atacó constantemente, sobre todo en la primera parte.
Darwin Palomeque (6,5): El defensor central estuvo más aplomado y tranquilo atrás, distante de la mala actuación en Cali. Por momentos, y debido a la necesidad de tapar la banda por el sector derecho, dejó abierta una zona del área. Pateó muy bien el penal.
Leonel Gigli (6,5): Seguro en defensa, se batió frente a los atacantes del cuadro visitante y logró darle tranquilidad a sus compañeros atrás. Falló el penal, que en ese punto le habría dado la clasificación a Real Cartagena.
Brayan Murillo (6,5): El joven lateral antioqueño fue de menos a más en el partido. Tras lucir un poco atropellado en el inicio del partido, se asentó poco a poco y terminó exhibiendo sus cualidades en ataque, tras proyectarse constantemente en el segundo tiempo. Pateó muy bien el penal que le correspondió.
Carlos Franco (7,5): Partidazo del volante de primera línea. Se sacudió y estuvo incesante en la presión y mordiendo a todos sus rivales. Tras un par de imprecisiones, encontró el camino y fue el ancla del equipo, ayudó a gestar llegadas importantes con pases clave.
Jesús Espinosa Pacheco (6,5): No pesó tanto en la mitad como se esperaba. En el segundo tiempo, el equipo lo involucró más en el juego y levantó su nivel.
Wilmar Stiven Rivas (7,5): Inquieto, incluso arrancando desde atrás. Fue un hombre que constantemente metió en problemas a la defensa visitante, se asoció bien con sus compañeros de zona. Cobró muy bien el penal que le correspondió.
Sebastián Girado (6): Mucha voluntad, pero dejó la sensación de que pudo dar más. Corrió mucho por su zona, pero abusó de la condición individual, lo que frecuentemente lo hizo caer en imprecisiones que marcaron la falta de concreción en el último tercio.
Mateo Ortíz (6): Arrancó bien pero se diluyó. Se metió mucho en el rol del ‘9 de área’ y poco aportó para la generación y llegada al último tercio.
Duván Mina (7): Fue de menos a más. No pesó tanto en el primer tiempo pero hizo una buena gala de su velocidad y condición individual en la segunda parte. Ayudó a gestar acciones de peligro para la portería boyacense. Cobró muy bien su penal.
Santiago Gómez (6,5): Jugó el segundo tiempo, le alcanzó para gestar tres buenas jugadas sobre la portería rival, incluyendo una faceta que hace falta en el ámbito colombiano: un jugador de área con la visión suficiente para pivotear y generar peligro con los acompañantes de la jugada. Pateó bien el penal.
Leyder Robledo (6): Ingresó en el rol de extremo, buscando apoyar la profundidad del equipo por esa zona. Fue poco protagonista, el final del partido no fue tan intenso como se esperaba teniendo en cuenta los penales para desempatar la serie. En su turno, cobró muy bien.
Jorge Gómez, Mario Torres (Sin calificación): Jugaron muy poco, de hecho, Jorge Gómez entró en el último minuto con la responsabilidad de cobrar un penal, y lo hizo de muy buena manera.
[Uno por uno] Carlos Ortiz, la gran figura de la clasificación de Real Cartagena

Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación. Contacto: apuello@primertiempo.co.