El cartagenero Guillermo Zúñiga realizó un cierre excepcional para la Selección Colombia, asegurándose el triunfo en la victoria 5-4 ante México, en diez entradas, en el debut en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, en Phoenix, Arizona.
Zúñiga Rosales tuvo lanzamientos de más de cien millas por hora, y en el último lanzamiento, ponchó a Isaac Paredes dejándolo parado ante un slider de 89 millas, convirtiéndose en el ganador.
Cuenta el periodista Jorge Alberto Meza, que Zúñiga nació para el béisbol en la organización Jackie de Las Gaviotas, de la mano del “negro” Jorge Barrios (Q.E.P.D.), y que sus primeros instructores fueron Alfonso Moreno, Roberto Barbosa, Enrique Falcón y Nelson Blanco.
Hijo de Arnulfo Zúñiga y Patricia Rosales, el espigado lanzador de 24 años y 1.96 metros de estatura fue firmado inicialmente en julio de 2016 por Atlanta Braves. En 2017 eligió la agencia libre, vinculándose en diciembre del mismo año a Los Angeles Dodgers.
A finales de 2020, fue ascendido a Oklahoma City Dodgers, la categoría Triple A de los Dodgers, proveniente de los Rancho Cucamonga Quakes, filial Clase A Avanzada de la organización.
En marzo de 2022, jugó su primer partido con la casaca del primer equipo de Dodgers, y actuó como relevista en tres compromisos de entrenamiento en la Liga del Cactus en ese año. “Tiene buena velocidad, debe seguir trabajando con sus comandos de picheo”, lo describió “Pipe” Urueta en ese momento.
En diciembre pasado, el derecho fue firmado por St. Louis Cardinals, después de quedar como agente libre en noviembre, siendo la tercera franquicia de “Z” en grandes ligas. Una buena actuación en el Clásico Mundial de Béisbol, como la que ya está teniendo el lanzallamas, podría convencer a los directivos del equipo de Missouri de darle un chance en el primer equipo.
Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace