![]() |
Foto: Colprensa |
Cumplida la reunión del Comité Organizador de los Juegos Nacionales 2019, que se celebró el pasado lunes, en las instalaciones de la Casa de la Moneda en Cartagena, se tomó la determinación desde el comité regional realizar un pedido formal ante el Senado de la República para solicitar los recursos prometidos por el Gobierno Nacional para ejecutar el plan de obras de los escenarios para las próximas justas deportivas nacionales.
PrimerTiempo.CO pudo constatar la información a través de la directora de Juegos Nacionales a nivel regional, Cecilia ‘Chechy’ Baena, quien recalcó que la comitiva contará con el respaldo de la bancada que representa al departamento y la región Caribe en el Senado y Cámara de Representantes.
«La idea es hacer un cabildeo político para expresar lo que significan los Juegos Nacionales y lo que ha pasado con la pasada edición, recalcar además que estas son las justas más importantes del país a nivel deportivo. Por ello, necesitan ser reivindicadas y que para eso se necesita el apoyo del Estado y por eso debe ser un compromiso de nación», expresó Baena Guzmán.
La fecha tentativa para realizar dicha presentación ante el Senado y la Comisión Económica sería el próximo 27 de septiembre. Desde el comité regional se reclaman los 55 mil millones de pesos con los que se comprometió el Gobierno Nacional, a través de Coldeportes, para la realización de las justas.
«Lo que se busca que los congresistas puedan interceder ante el Ministerio de Hacienda para que los recursos que estaba comprometidos y estipulados por Coldeportes no sean tocados, para que se mantengan y se realicen las obras de infraestructura», afirmó la ‘Chechy’.
Asimismo, hizo énfasis en el compromiso desde el comité organizador para desarrollar y sacar adelante las justas. Por ello, se ha ideado un plan de contingencia donde inicialmente se adecuarán los escenarios existentes y se construirá el campo de tiro con arco, el tejódromo en Turbaco y se adicionará un coliseo de badminton y tenis de mesa al complejo de raquetas.
«Desde hoy (lunes) iniciamos el recorrido con la empresa EDUBAR (encargados de los diseños para las obras de infraestructura de Juegos Nacionales) por los escenarios de Cartagena para que ellos mismos presenten la propuesta de diseños y remodelación de los escenarios existentes porque se debe realizar un nuevo recorrido para que ellos presenten la propuesta económica ante el comité», enfatizó.
Según Cecilia Baena, la situación altera «completamente» el itinerario de trabajo del comité organizador con miras a los Juegos Nacionales, debido a que los tiempos estipulados y los informes adelantados se verán afectados en un retraso notable. «Al finalizar el mes de octubre estamos poder tener los diseños, nuevamente elaborados, y hacer proyectos ante Coldeportes para usar los recursos disponibles locales, de Alcaldía y Gobernación, en los primeros escenarios y debemos crear un nuevo cronograma de obras que se debe ejecutar», dijo a PrimerTiempo.CO.
Posiblemente, el proceso de licitación para las obras de los Juegos Nacionales podría retrasarse, ya que se tenía previsto iniciarse en el primer trimestre del año próximo. Asimismo, estaría en peligro el tiempo propuesto por el mismo Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, para tener listos todos los escenarios: mayo de 2019.
La alteración en el trabajo ejecutado por el comité organizador de las próximas justas deportivas iniciaron a partir del anuncio del Gobierno Nacional de recortar el presupuesto del deporte para el próximo año, restando recursos directamente a Coldeportes para la construcción de escenarios de cualquier índole.
KAROLL PINEDA – @karollpinedam
PRIMERTIEMPO.CO