Sebastián Duque será el guardametas titular de Real Cartagena en el Torneo Betplay DIMAYOR II 2023. El experimentado golero de 29 años habló con #PrimerTiempoCO, y afirmó que en el equipo sólo se habla de ascenso. Para él, los tres arqueros tienen condiciones y talento, y el equipo se ha llenado de jugadores con experiencia que tienen que aportar.
¿A qué viene Sebastián Duque en el arco de Real Cartagena?
“Mi ilusión es ascender y no solo la mía, la de todos los jugadores acá desde que llegué. Solo se ha hablado de eso y esto es una ciudad futbolera, un equipo con mucha historia que merece estar en primera división”.
Sebastián, usted tiene la responsabilidad de ser líder desde el fondo del equipo. Aquí hay un capitán, está claro, creo que el profe no lo va a cambiar, pero usted es uno de los jugadores con más experiencia y además que más conoce el torneo de la B en el equipo.
“No solo yo, han llegado jugadores de mucha experiencia. El profe me ha recalcado mucho el tema del liderazgo, de lo que he venido haciendo a lo largo de mi carrera. Y bueno, la verdad, ando muy contento por lo que he encontrado en el equipo, por los compañeros que he encontrado, en mi posición, tres arqueros muy buenos de muchas condiciones, entonces creo que lo más importante va a ser que al que le toque, al que el profe decida cada fin de semana, coloque lo mejor de su talento y lo mejor de su capacidad para el bienestar del equipo”.
Cuando el profe lo trae, ¿qué es lo que le dice? ¿Qué es lo que le pide Martín Carden? ¿Qué le pide a Sebastián?
“Mucho equilibrio y mucha solvencia atrás. Creo que al final uno se mide es por eso, porque no le hagan goles. Yo en lo personal trato de enfocarme mucho en el liderazgo, en hablar, en aparecer menos porque creo que entre uno menos aparezca pues mejor va a ser para el equipo”.
Sebastián, ¿qué tipo de arquero es usted? ¿Qué va a ver el hinche de Real Cartagena en el pórtico con Cartagena?
“Soy un arquero bastante gritón. Creo que los que han tenido la posibilidad de verme saben que grito muchísimo en los 90 minutos. Es una manera de vivir el fútbol con esa pasión. Trato de mantener a todo el mundo ordenado, atento. No soy un arquero de grandes tapadas, sino de estar muy bien ubicado, de tratar de darle mucha tranquilidad al grupo, y no sólo lo que puedo brindar en la cancha sino aparte fuera de ella lo voy a hacer. Como dije antes, no soy sólo yo, es también Arroyave, un arquero de muchas condiciones que viene teniendo muy buenas actuaciones, que también ha ganado su lugar y creo que, como dije antes, lo más importante es que el que le toque el profe, el que el profe decida, coloque eso en el bienestar del equipo porque todos queremos ascender”.
El arquero es un pequeño director técnico dentro del campo, por lo menos es el que dirige la defensa. ¿Cómo desde su posición ayudar a que el equipo esté bien ordenado, bien organizado en el fondo y no se cometan errores que le costaron a este equipo en el primer semestre?
“Lo más importante es estar atento. Yo siempre he dicho que el arquero juega un partido aparte. Yo casi nunca me doy cuenta de los goles porque cuando la pilota pasa de mitad de cancha estoy ordenando que el equipo quede muy bien parado atrás. Como dije antes, son dos partidos muy diferentes de mitad de cancha para adelante, que tenemos jugadores con mucha capacidad que pueden resolver un partido en cualquier momento, y de mitad de cancha para atrás. Nos toca dar ese equilibrio, esa solvencia y siempre guardando el cero. Vamos a tener muchas más chances de ganar”.
¿Cómo ayudar a que el equipo pueda encontrar en ese ataque el equilibrio de poder estar bien parado cuando responda el rival?
“La idea es estar hablando, no sólo yo, creo que Leo (Gigli) también tiene esa capacidad de liderazgo, Palomque, ahorita Nacho (Artola) que llegó, tienen esa capacidad de hablar, de hablar mucho. Creo que eso va a ser muy importante más en este torneo, que a veces se define por muy pequeños detalles”.
Recibe nuestras noticias en tu celular: ¡únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO!