No jugaban un torneo barrial, ni mucho menos un campeonato de liga, jugaban por el orgullo. Un grupo de amigos, fanáticos del béisbol en una Cartagena moderna pero incipiente. Encontraban en sus bates y manillas un desahogo a las jornadas escolares, y de ahí pasaron a estrechar lazos gracias al béisbol. Lazos, que hoy, 40 años después, confirman que son inquebrantables.
Este sábado 25 de enero reeditarán ‘el clásico’, lo jugaron infinadad de veces entre 1979 y 1981 en el viejo campito de Bocagrande. El equipo de Bocagrande se medirá ante El Cabrero como en los viejos tiempos de rivalidad, en donde lo más importante era traer honor a sus barrios.
Luis Dunoyer planeó este reencuentro de la manera tan casual como nació hace 40 años, entre amigos, después de encontrarse en una reunión empresarial a Iván Calvo, jugador del barrio El Cabrero en 1979. El problema: la vida y los negocios los habían separado, querían ser los mismos de hace 4 décadas y algunos, como César Hernández Frieri y Germán Noriega, vivían en los Estados Unidos. ¿Vendrían solo a jugar este partido?
Te puede interesar: Estrellas del baloncesto colombiano se unen para ayudar a Álvaro Teherán
La respuesta es sí. Dunoyer no podía estar más satisfecho, “este partido es un reencuentro y más allá de una rivalidad, lo que existe es una gran amistad, el roster de ambos equipos está completo, el juego se realiza con la presencia de César Hernández y Germán Noriega, quienes vinieron de Estados Unidos exclusivamente a reeditar este juego”, declaró Luis Dunoyer.
Quizá te interese: Enzo Francescoli también habló de las cualidades de Jorge Carrascal
El clásico Bocagrande y El Cabrero empezó en el año 1979 y se extendió hasta 1981, Jugaban en el campito de Bocagrande. Después del colegio o los sábados, los dos barrios se citaban para jugar a la pelota, jugaron 60 partidos o más en todos esos años, los acompañaron figuras del béisbol de la época, e insignes algunos como el ‘Ñato Ramírez’, eran buenos, pero la vida tenía que seguir y al llegar la universidad, todo acabó.
Te puede gustar: Tayron Guerrero fue invitado al Spring Training por los Medias Blancas de Chicago
Por eso este juego es tan importante, por demostrar que las amistades que forja el deporte trascienden los años y las fronteras. Ante la idea de Dunoyer, todos se han preparado y entrenado como en los viejos tiempos. Algunos tienen hasta más de 30 años sin ponerse una manilla de béisbol, pero no importa, allí estarán todos los que jugaron en la época, excepto Javier Bula, quien murió hace más de 10 años y en cuyo honor los protagonistas del nuevo juego llevarán su nombre en el espalda, porque no se trata de egos, se trata de una enorme amistad.
Los mismos rosters de hace 41 años
Una de las reglas del partido es que jugarán los mismos rosters de hace cuarenta y un años. La plantilla de Bocagrande está conformada por César Hernández, Jorge Echeverry, Magín Ortiga, Pepe Padilla, Gabriel Cabrales, Fuad Navarro, Álvaro Padilla, Orlando Vélez, Tufik Yidios, Tito Farah, Luis Dunoyer, Mauricio Londoño y Karoll Rumié, entre otros.
Por su parte, algunos nombres del roster de El Cabrero se pueden destacar Iván Calvo, Jimmy Herrera, Francisco Herrera, Leonardo Osorio, Fofi Osorio, Carlos Villegas, Jorge y Luis Fernando Mejía, Boris Mordecai, Farid Yamal, entre otros.
Un viaje para reencontrarse con las verdaderas amistades
César Hernández Frieri y Germán Noriega viven actualmente en Estados Unidos. Ambos viajaron desde el ‘sueño americano’ hasta a Cartagena para reencontrarse con sus amigos y recordar los tiempos del clásico. Para César Hernández, la invitación llegó como un bálsamo, fue una inyección de vida que lo ha hecho inmensamente feliz.
“Tenía tiempo que no visitaba Cartagena y me hacían falta mis amigos. Recibí esta invitación de parte de Luis (Dunoyer) y que iba a tener la presencia de Germán (Noriega) y sabía que no podía perderme nada. He tenido un cambio grande en mí desde entonces, mis hijos me alentaron, que viniera, que recordara esos tiempos hermos,ahí decidí salir a correr, me compré una manilla, volví a practicar deporte y al pisar Cartagena y volverlos a ver, siento que he tenido una sanidad emocional y me alegra mucho haber venido a verlos a todos”, expresó César Hernández.
Lee también: Kevin Flórez, nuevo patrocinador del Real Cartagena
Por su parte, Germán Noriega voló también desde Estados Unidos para venir a este compromiso, tenía más de 14 años sin usar una manilla para jugar béisbol. “Tenía tres años sin venir y lo hice para que mis amigos conocieran a mi hijo. Tengo 14 años que no me pongo una manilla, fui activo en Estados Unidos, pero después me quedé quieto por otras prioridades”, finalizó.
El campito de Bocagrande, un escenario lleno de anécdotas
Las anécdotas también se encuentran en el Campito de Bocagrande, pues Luis Dunoyer cuenta que grandes estrellas del béisbol se enfrentaron con ellos en ese entonces. Ese es el caso de el Jackie Gutiérrez, quien en ese entonces destacaba en ese campo antes de pasar por los Medias Rojas de Boston, Los Orioles de Baltimore y los Phillies de Philadelphia.
“Jackie Gutiérrez hizo parte del equipo de El Cabrero a los 20 años y en ese momento él estaba en doble A o Triple A. César (Hernández) le picheó tres o cuatro veces y las cuatro veces mandó la bola al hospital de Bocagrande. Era realmente bueno verlo jugar”, recordó Luis Dunoyer, quien añadió que “también iba a la cancha el ‘Ñato’ Ramírez y se sentaba a vernos jugar”.
La cita es en el Campito de Bocagrande, las armas serán las manillas, las bolas y los bates, los protagonistas serán amigos que forjó el béisbol y la homenajeada será la vida, que después de tantos años los volvió a juntar para reeditar este juego. Capítulo especial para Javier Bula, quien desde el cielo, se volverá a emocionar al ver a sus amigos de infancia volverse a encontrar. El partido será este 25 de enero a las 4:00 PM en El Campito de Bocagrande.