Ayer en el juego decisivo por el segundo lugar del Grupo B del Premundial de béisbol sub-23, la Selección Colombia consiguió blanquear a Panamá, por marcador de 8-0, para conseguir su cuarto triunfo en el certamen y a la vez adjudicarse la segunda plaza de su zona.
Juan Escorcia, abridor del elenco cafetero, guió a su novena al triunfo, ya que pese a tolerar siete imparables durante cinco entradas, no permitió anotaciones. Mientras que Randy Cuentas y Enrique Pérez, quienes salieron desde el bullpen, respaldaron el trabajo de Escorcia para silenciar los maderos panameños.
Lee también: Ya se conocen las sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2021
Harold Ramírez pegó su segundo jonrón en el Spring Training
A su vez, la ofensiva tricolor no se hizo esperar y tan pronto los peloteros se posicionaron en la caja de bateo en el primer episodio, lograron un rally de cinco carreras. Posteriormente en el segundo estiraron la ventaja con dos rayitas más y sentenciaron la faena en el sexto capitulo con un vuelacercas conectado por Luis Castro.
Los colombianos tuvieron una actuación fenomenal con el bate y con el guante. A las conocidas ocho carreras fabricadas se sumaron los 15 inatrapables, además que no cometieron errores en la defensiva. El juego ganado se lo apuntó el mencionado Escorcia y José Amaya fue el que cargó el revés.
Recordemos que con este triunfo, Colombia cerró de gran manera la ronda eliminatoria, con balance de cuatro victorias (Guatemala, Argentina, Honduras y Panamá) y una derrota (Cuba), entrando a la siguiente fase, conocida como la «súper ronda», como escolta de la mayor de la Antillas y por encima de los canaleros.
Te puede interesar: Spring Training: Julio Teherán debuta con los Angelinos este miércoles
Ahora, Colombia deberá medirse con pesos pesados de la pelota caliente. El primer rival será República Dominicana, novena con la que se verán las caras el jueves 27 de febrero a las 11:00am. Un día después, pero a las 3:00 pm, se medirán con Venezuela y cerrerá su participación en la «súper ronda», el sábado 29 ante Nicaragua.
Recordemos que en las finales, donde se reunirán los cuatro mejores equipos de esta nueva etapa, se jugarán el domingo 1 de marzo. Los tres primeros equipos de la «súper ronda” clasifican a la Copa Mundial U23 México 2020, prevista para realizarse entre el 2 y el 11 de octubre.