Doce peloteros de Bolívar jugarán con la Selección Colombia la V Copa Mundial de Béisbol WBSC sub-15, con sede en Hermosillo, México, entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre. Serán 13 países en competencia: México, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Panamá, Puerto Rico, República Checa, Francia, Japón, China Taipei, Sudáfrica, Guam, y Colombia.
Colombia integra el Grupo B junto a Panamá, Francia y Japón. Hay tres grupos en competencia, y los dos primeros (por ganados y perdidos) de cada zona, avanzan a la «súper ronda», donde los cuatro mejores clasificarán a la final.
La novena colombiana se clasificó con dos triunfos ante República Dominicana en el campeonato panamericano premundial, en junio pasado en Valencia, Venezuela. Ahora buscará un cupo a la súper ronda, metiéndose en finales.
De acuerdo al reporte de la Federación Colombiana de Béisbol, esta será la segunda participación en la historia de nuestro país en un Campeonato del Mundo sub-15: la primera vez fue en Japón en 2016.
Veinte peloteros hacen parte de la delegación nacional, teniendo como base el equipo que consiguió la clasificación en Venezuela, además de jugadores destacados del selectivo realizado en Montería. Bolívar, con doce jugadores, es el departamento que más peloteros aporta.
Juan Manuel Pérez Martínez, Alan de Jesús Angulo Puello, Diego Alejandro Contreras Reales, Ibrahim Andrés Ricardo Pineda, Jhosman de Jesús Teherán Otero, Jesús David Jiménez León, Luis Angel Villa Jiménez, Jean Paul Tamayo Carrascal, Angel José Beltrán Mendoza, Camilo José Ríos Lidueñas, David Saith Sánchez Anaya y José Armando de la Rosa Vázquez son los peloteros de Bolívar en la selección.
También aparecen cinco jugadores de Sucre: Samuel David Arroyo Puello, Jannier David Julio Carrascal, Hugo Alberto Hernández Zúñiga, Junior Ricardo Paternina Mercado e Iván Alberto Fuentes Pérez; dos de Córdoba: Jor David Díaz Paternina y Carlos Eduardo Galindo Zabaleta; y José David Sanabria de la Hoz, por Atlántico.
El mánager del equipo es el cartagenero Néder Horta, acompañado por Miguel Teherán Julio (Coach de Picheo), Danys Miguel Correa Ellis (Coach de Tercera Base), Jorge Andrés Rodríguez Salcedo (Coach de Primera Base), Ronald Alberto Ramírez Rivera (Trainer) y Johana Mylene Puerta Cárdenas (Metodóloga del Ministerio del Deporte). El Gerente de Selecciones Nacionales, Carlos Roque García, es el Presidente de la Delegación.
Con información de Freddy Jinete Daza – Comunicaciones Federación Colombiana de Béisbol