El bocachiquero Jair Fernández dirigirá a Colombia en el Preolímpico de béisbol

Juan Manuel Ulloque
4 min de lectura

La Federación Colombiana de Béisbol, FCB, eligió el cuerpo técnico que estará a cargo de la Selección Colombia que participará en el Preolímpico de Béisbol de las Américas a desarrollarse en el estado de Florida, entre el 31 de mayo y el 5 de junio del presente año, y que entregará un cupo para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Lee también: Dilson Herrera y Luis Escobar jugarán en la Liga Mexicana de Béisbol

Entre el grupo de entrenadores escogidos se destaca la presencia de dos cartagenerosJair Fernández, como mánager, y Ronald Ramírez como coach de primera base.

Fernández, nacido hace 34 años en Bocachica, zona insular de Cartagena, es un experto de la pelota y actualmente es mánager en Ligas Menores de Los Angeles Dodgers, exactamente en la división rookie. También fue mánager en la Liga Profesional de Béisbol Colombiano, siendo campeón con Leones de Montería y dirigiendo a los Tigres de Cartagena.

Además de eso goza de experiencia como pelotero en el béisbol organizado. Jugaba como catcher y firmó con Minnesota Twins, posteriormente pasó por Houston Astros y Chicago Cubs.

Te puede interesar: Meibrys Viloria, enviado a la categoría AA de Kansas City Royals

Ramírez, por su parte, es un expelotero cartagenero de 35 años que labora como coach de infield en la clase rookie de Arizona Diamondbacks. Fue coach de tercera base de los Caimanes de Barranquilla en la última temporada de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano y en la Serie del Caribe Mazatlán 2021.

Como pelotero jugó alrededor de siete años en Ligas Menores, firmó con Houston Astros en 2003 y después tuvo pasos por St. Louis Cardinals y Arizona Diamondbacks.

Quizás te guste: José Váldez ganó su pelea y avanzó de ronda en el Mundial Juvenil de Boxeo

Junto con Jair Fernández y Ronald Ramírez también estarán en el staff técnico el bigleaguer Jhonatan Solano (coach de banca), Jorge Cortés (coach de bateo), José Mosquera Crissón (coach de tercera base), Teófilo Gutiérrez (pitching coach), Jaime del Valle (coach del bullpen) y Rodolfo Núñez como trainer.

La FCB comunicó que en los próximos días se definirá la lista de los jugadores que integrarán el combinado patrio. Cabe resaltar que en esta lista  no podrán estar peloteros que estén activos en Grandes Ligas y tampoco que hagan parte del roster de 40 de sus respectivos equipos.

Te recomendamos: Ya es oficial: vuelve la primera C en Colombia

Colombia conforma el Grupo B de la competencia junto con Canadá, Cuba y Nicaragua. Los dos primeros de este grupo clasificarán a la Super Ronda, etapa donde se enfrentarán con los dos primeros clasificados del Grupo A, compuesto por Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

El campeón ganará su lugar en las justas orbitales, en tanto que el segundo y el tercero de la mencionada Super Ronda tendrán la oportunidad de disputar un último torneo clasificatorio en Taiwán, ante Australia, China, Holanda y Taiwán.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.