Con información de la oficina de comunicaciones de Gigantes de Barranquilla
El cartagenero Sneider Batista es una de las figuras con mayor experiencia en el naciente roster de los Gigantes de Barranquilla para la temporada profesional 2019-2020, donde tendrá la oportunidad de compartir sus conocimientos con los jóvenes del equipo.
Batista, quien se desempeña como segunda y tercera base, se mostró enormemente complacido de llegar a la nueva franquicia de la pelota colombiana, donde estará defendiendo la divisa de uno de sus ídolos, Édgar Rentería.
«Bien, primero que todo, dándole las gracias a Dios por la oportunidad de estar en la nueva franquicia. Sabemos que es un equipo bueno y se esperan muchas cosas buenas. Más que todo sabemos que el dueño es Édgar y sabemos toda trayectoria que él tuvo y aquí estamos gracias a él», enfatizó.
Lea también: Estos serán los novatos que estarán con Tigres de Cartagena en la temporada 2019-2020
“Estoy hablando con los Yankees para ver cuántos partidos puedo jugar con Bolívar”: Gio Urshela
Batista es un jugador con un amplio recorrido por diferentes ligas y competencias. También ha lucido el bombacho de la Selección Colombia e incluso viene este año de tener una buena participación con la novena nacional en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
«En marzo estuvimos jugando en El Salvador, después nos preparamos para los Juegos Panamericanos y cuando regresamos jugamos la Liga de Verano. Participé con el equipo de Santa Rosa, llegamos hasta las finales y lamentablemente se perdió. Lo cual no queremos que pase aquí con Gigantes», dijo con humor.
Como hombre de experiencia, sabe reconocer el material que tiene en sus compañeros.
«Hemos decidido como grupo respetarnos mutuamente. Somos un buen equipo, sabemos que los criollos son muchachos jóvenes que están en el béisbol organizado y están activos. Los extranjeros son de mucha experiencia y gracias a Dios tenemos buena armonía. Esperemos que se den las cosas este año», deseó.
Pese a tener 29 años, Sneider se dio el gusto de compartir en dos oportunidades equipo con su actual mánager, Jorge Cortés, de quien conserva buenos recuerdos como compañero y persona.
«El mánager Jorge (Cortés), aunque no soy viejo, jugué con él en el 2014 y 2015. Cuando se retiró me dio un buen consejo, me dijo que siguiera jugando porque tenía mucho que darle al béisbol colombiano», recordó.