El lanzador cartagenero Dahan Batista fue firmado por los Indios de Cleveland

Juan Manuel Ulloque
3 min de lectura
Foto: PrimerTiempo.CO

El cartagenero Dahan Obeth Batista Segovia fue firmado hace unos días por los Indios de Cleveland, organización de las Grandes Ligas de Béisbol. El joven nacido el 15 de marzo del 2000, es un lanzador derecho que mide 1.86 m, y que, ahora tiene más cerca el sueño de alcanzar la Gran Carpa.

Batista Segovia habló con PrimerTiempo.CO luego de haber estampado su firma bajo la presencia del scout Arnold Elles. El recién firmado habló de lo que se viene para él, cómo ha sido su crecimiento y cómo se dieron las cosas para que los Indios pusieran las miradas sobre él.

La práctica en el deporte de la pelota caliente comenzó hace mucho. “Juego desde que tengo cuatro años, empecé por diversión. Mis primos jugaban, ellos me metieron en esto. Hubo un momento donde comencé a cogerle el gusto, gracias a Dios me destaqué».

Dahan comenzó a jugar en Club de Leones hasta los 9 años, después jugó en Falcón hasta que se fue a entrenar a República Dominicana. “No era malo, pero tampoco era el mejor. Cuando cumplí 15 años viajé a República Dominicana para prepararme, allá entrené durante dos años y regresé en diciembre de 2017. Ahí comenzó todo el proceso con Cleveland», afirmó el espigado lanzador.

«El proceso fue de un año, no fue de la noche a la mañana. Me hacían seguimiento constante en juego”, agregó con respecto a la contratación de Cleveland.

Como todo joven que se vincula a una organización de la Gran Carpa, tiene sueños y metas. “Quiero trabajar fuerte por lo que quiero. Trabajar con constancia, con dedicación, porque esto es lo que me gusta y apasiona. A los 22 años espero dar el salto y llegar a las Grandes Ligas, espero igualar y hasta superar a los colombianos que han llegado a Grandes Ligas, esa es mi meta», sentenció el pelotero.

El recién firmado también recordó sus convocatorias y momentos con las selecciones Bolívar y Colombia de béisbol. «En el 2009 y en 2018 hice parte de la Selección Bolívar. En 2015 estuve en la Selección Colombia y viajamos a Puerto Rico con pequeñas ligas».

La velocidad máxima de lanzamiento que ha alcanzado está entre las 89-90 millas, pero espera subir tal velocidad. Considera que “no es fácil, pero si tú quieres algo lo consigues. Tengo un buen brazo y trataré de perfeccionar la técnica».

«Julio Teherán es mi modelo a seguir. Ha tenido un gran desempeño, fue un hombre que subió a Grandes Ligas en cuatro años. Veo vídeos de él para alcanzar lo que quiero», concluyó el joven jugador que en próximos días viajará a República Dominicana para ir adelantando los trabajos con su nueva disciplina.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.