Giovanny Urshela atendió a los medios de comunicación en la Casa de la Moneda, una de las sedes de la gobernación de Bolívar. Pero uno de los grandes forjadores de su carrera ha sido su padre Álvaro Urshela, quien también fue jugador de este deporte y que ve a su hijo alcanzar sus metas y logros como jugador de los Yankees de Nueva York.
Álvaro Urshela le afirmó a PrimerTiempo.co qué es lo que se siente ver a su hijo Giovanny lograr tanto reconocimiento a nivel nacional y mundial por lo hecho en los Yankees de Nueva York.
“Esta ha sido una meta de las muchas que todavía hay que llegar, en un trabajo que se comenzó desde muy niño con mi hijo (Giovanny Urshela) para avanzar en este deporte. El béisbol es un deporte de mucha lucha, de mucho trabajo y mucha dedicación y hasta ahora hemos visto los frutos del trabajo que él ha tenido a lo largo de estos años”, señaló.
Lee también: Zenit, de Wilmar Barrios, aún tiene vida en la UEFA Champions League
En la temporada 2019 de la MLB y en Colombia, uno de los apellidos más mencionados es el de Urshela. Sobre esto, Álvaro Urshela señaló que es una alegría muy grande y más por pertenecer a quizás el equipo de béisbol más grande de la gran carpa.
“Para los colombianos el apellido Urshela significa una alegría muy grande. Que haya una persona como mi hijo Giovanny (Urshela) que esté jugando en uno de los equipos con más prestigio, sin desmeritar a los demás, en el mundo del béisbol de los Estados Unidos”.
Te puede interesar: “Este sábado queremos darle una alegría a la gente frente a Fortaleza”: Henry Castillo
Álvaro Urshela también se refirió a que desde muy pequeño se tenían sueños y metas con su hijo Giovanny en el béisbol. Quizás no podía afirmar en la niñez de Gio que llegaría a los Yankees de Nueva York, pero sí que llegaría con su trabajo a las mayores del béisbol. Además añadió que aún tiene cosas por mejorar, ya que en este deporte se mejora día a día.
“El beisbolista nunca es un producto terminado y siempre está en total evolución, como también aprendiendo cada día cosas nuevas. Giovanny (Urshela) está en plena evolución, en pleno mejoramiento de la actividad deportiva y tiene que seguir trabajando para mejorar imperfecciones”, aseveró.
Quizá te interese: Así jugarán los bolivarenses los cuadrangulares de la Liga Águila II
“El mejor consejo que le doy a Giovanny (Urshela) siempre fue el del trabajo, la disciplina, la dedicación, la continuidad, el trabajo duro, ya que si no tienes eso en ninguna actividad, no vas a llegar a las metas que te propongas”, culminó Álvaro Urshela, quien mira con orgullo a su hijo Giovanny y que espera al igual que todos los bolivarenses que el tercera base siga en este nivel en la siguiente temporada con los Yankees de Nueva York.