Anoche, la Federación Colombiana de Béisbol (FCB) celebró en el Hotel Intercontinental de Cartagena, la ‘noche de gala’ del béisbol colombiano. En dicho acto estuvieron presentes los 24 peloteros colombianos que han llegado a actuar en las Grandes Ligas de béisbol, así como también hicieron presencia jugadores de Ligas Menores, dirigentes del deporte y gobernantes de la Costa Caribe.
El evento además de ser un homenaje a los peloteros, también sirvió para enaltecer el gran momento de la pelota caliente en el máximo circuito. Y es que este 2019 fue el año en el que más beisbolistas colombianos pisaron los terrenos de la élite estadounidense: 13, exactamente, 11 jugadores y 2 coaches.
Los ligamayoristas Julio Teherán, José Quintana, Giovanny Urshela, Harold Ramírez y Jorge Alfaro, hablaron con PrimerTiempo.CO del momento por el que atraviesa el béisbol de nuestro país y todos coincidieron en algo: este fue un gran año y hay que seguir trabajando para demostrar todo el potencial que hay.
«Es un gran orgullo estar en este momento del béisbol. Estamos en nuestro mejor momento, por primera vez en la historia del béisbol colombiano, la Federación nos conmemora, eso quiere decir que vamos muy bien«, sostuvo el lanzador Julio Teherán.
Luego de su gran actuación en la campaña con los Yankees de Nueva York, Giovanny Urshela, reconoció estar feliz por el momento del béisbol colombiano en Estados Unidos. «Estamos creciendo, cada día tenemos muchos beisbolistas más y estoy super contento, porque el béisbol está creciendo en Colombia«.
Harold Ramírez, uno de los que debutó en la presente temporada en la Gran Carpa resaltó que los de ahora están trabajando para las próximas generaciones. «Es un momento excelente. Así como varios Grandes Ligas nos abrieron las puertas a nosotros, nosotros estamos trabajando para abrirles las puertas a los del futuro. Esperemos en Dios que el béisbol en Colombia siga subiendo el nivel y que seamos mundialmente reconocidos».
Por su parte, José Quintana es optimista y dejó ver que siente mucha satisfacción por el trabajo que han venido realizando. «Fue un año histórico, fuimos 11 grandes ligas, algo nunca visto, y mira lo que hizo Urshela, eso fue muy importante. Esperamos que vengan más años así, noches como esta le dan mucho valor a lo que estamos haciendo y es motivante, esto sin duda nos permitirá seguir creciendo», afirmó.
Jorge Alfaro, sincelejano y receptor de los Marlins de Miami, dejó claro que el béisbol en Colombia tiene con qué salir adelante: hay talento y ganas. «Hay bastante talento, y no soy el único colombiano que se siente orgulloso por todo lo que está pasando con el béisbol en Colombia, cada uno de los representantes estamos orgullosos de todo ese talento que viene con ganas, por eso esperamos que siga creciendo. Vamos a ser mejores y vamos a competir», aseveró.
Cabe resaltar que en la ceremonia fueron galardonados Orlando Ramírez, Joaquín Gutiérrez, Edgar Rentería, Orlando Cabrera, Jolbert Cabrera, Donovan Solano, Jhonatan Solano, Ernesto Frieri, Emiliano Fruto, Yamid Haad, Dayan Díaz, Yonatan Barrios, Jorge Alfaro, Harold Ramírez, Tayron Guerrero, Luis Escobar, Oscar Mercado, Julio Teherán, José Quintana, Adrián Sánchez, Giovanny Urshela, Meibrys Viloria, Dilson Herrera y Sugar Ray Marimón, quienes hasta hoy han sido los cafeteros que han cumplido el sueño de jugar en el más alto nivel del denominado ‘rey de los deportes’.