La Junta Directiva de Caimanes de Barranquilla anunció este martes la contratación del dirigente barranquillero José Mosquera Crisson, para que sea el mánager del equipo sauro para la temporada 2020-2021. Mosquera Crisson, quien actualmente trabaja con la organización de los Piratas de Pittsburg, donde se desempeña como piloto del equipo de la Summer League de República Dominicana, es el primer barranquillero que tomará la dirección del equipo para la zafra profesional desde la temporada 2015-2016, cuando Luis Felipe Urueta se proclamó campeón con la novena en ese mismo curso, siendo Mosquera Crisson coach de primera base del equipo.
José Mosquera Crisson es de la familia de Caimanes. Jugó como receptor del equipo, tras llegar en el draft del año 2004 de la pelota profesional colombiana. Ahí alternó como pelotero con los hermanos Donovan y Jhonatan Solano, Steve Brown, Luis Sierra y Jaime del Valle entre otros jóvenes valores y hasta con el mismo Urueta, así como con otros veteranos como Carlos Villalobos, Juan Carlos Llamas y Adolfo Gómez.
Lea también: Béisbol profesional colombiano se jugaría en Barranquilla como única sede
Como pelotero ganó 5 de los 10 títulos que ostenta en la actualidad el conjunto blanquiazul. Su retiro como jugador también fue con Caimanes, cuando colgó el guante en la temporada 2014-2015.
“Caimanes se convirtió en una familia, con jugadores jóvenes y veteranos que eran muy buenos. Entonces, cuando te daban la oportunidad tenías que resolver. Eso es lo que yo quiero rescatar para el equipo en esta temporada. Obviamente, es una gran responsabilidad para mí porque es el equipo de toda mi vida”, señaló el mánager.
Quizá te interese: Impasable: así fue el brillante partido de Wilmar Barrios en el regreso de la liga rusa
Ya con la confirmación de Jorge Alfaro en el equipo para la temporada, Mosquera Cirsson liderará la confección del resto del roster para la venidera campaña. En su libreta de nombres, hay algunos de un alto perfil con miras para reforzar la novena.
“De verdad que viene siendo un trabajo de varios años por parte de Caimanes para armar su equipo. Sabía lo que se venía y por eso quería estar acá. Por ejemplo a Alfaro lo dirigí en los Toros de Sincelejo y lo conozco. Soy muy cercano con los jugadores, pero en el terreno siempre impera el respeto”, enfatizó.
Puedes leer: Mundial de Patinaje y Hockey en Cartagena podrían ser suspendidos
A nivel de dirigente, Mosquera Crisson también carga una gran cantidad de ribetes, pese a su juventud, pues es un mánager de solo 33 años y ya ha obtenido importante figuración internacional al frente de la Selección Colombia, al igual que en el torneo rentado, habiendo logrado subtítulos con los Toros de Sincelejo.
Igualmente, el dirigente estuvo encargado de Caimanes para la serie internacional ante los Tigres del Licey y condujo a Colombia en el torneo inaugural del estadio Édgar Rentería.
Con información de prensa Caimanes de Barranquilla.