Les piden la bola: indignación en el béisbol de Bolívar con salida de Colombia de la Serie del Caribe

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: IDERBOL.

La noticia de la ausencia de Colombia en la Serie del Caribe 2024 que se realizará en Miami fue recibida en Cartagena como un golpe duro al corazón de la pelota colombiana. De acuerdo a algunas informaciones, la Confederación de béisbol del Caribe habría decidido no invitar a Colombia a la próxima edición del campeonato.

En la dirigencia bolivarense, la noticia cayó bastante mal. «Es una noticia lamentable, es catastrófico para el béisbol colombiano. Es un retroceso, nos obliga a repensar lo que está padeciendo el béisbol. Este deporte no puede ser de unos pocos, no puede estar concentrado en pocas cabezas. Tiene que ser una disciplina abierta donde todos los actores estén jalonando hacia el puerto del éxito deportivo», afirmó Ariel Zambrano Meza, gerente del instituto de deportes de Bolívar, IDERBOL, y dirigente vinculado a la pelota.

De hecho, Zambrano junto a Freddy Aicardy y Giovanny Urshela fueron quienes lideraron el proceso de Tigres de Cartagena en la pelota profesional del año anterior. Por esto, Zambrano levanta la voz en nombre de los dolientes del béisbol en Bolívar, por la mala noticia. «La razón es un no cumplimiento a lo pactado, a algunas solicitudes que la Confederación ha tenido en el desarrollo en la entidad y ante el organizador de esta edición especial de la Serie. No se cumplieron compromisos, por eso hablamos de la negligencia, inoperancia y mezquindad que han tenido algunos actores o referentes que están en la administración», apuntó.

Zambrano le dijo a los directivos de la Federación Colombiana de Béisbol que consideraran renunciar y dar espacio a nuevas dirigencias que puedan ayudar a mejorar la situación del béisbol de nuestro país. «Si no están en la capacidad para liderar estos procesos, y con este resultado, es un detonante para decir conscientemente «demos un paso al costado». Somos más los que queremos que el béisbol resucite, y que sin lugar a dudas, debemos darles lo mejor a esta disciplina. Aquí estamos nosotros, los beisbolistas, algunos actores terciarios en la materia del béisbol profesional que podemos ponernos a disposición y decir que entre todos podemos ahondar y sumar un granito de arena. El béisbol nos necesita a todos, y tenemos que ser conscientes de que cuando se presentan este tipo de situaciones y repensar», apuntó.

Zambrano también reiteró que desde IDERBOL se trabaja de la mano de la Liga de Béisbol de Bolívar para fortalecer la base de este deporte, respaldando por ejemplo la realización de los campeonatos del año 2023, donde más de 7.000 niños y 60 clubes deportivos se beneficiarán.

Recibe todas nuestras noticias en tu celular: ¡da click aquí para unirte al canal de alertas en WhatsApp!

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.