Murió Abel Leal Díaz, leyenda del béisbol colombiano

PrimerTiempo.CO
2 min de lectura

La vida del “Tigre” estaba en tres y dos, con dos outs. La muerte consiguió el tercer out de su noveno inning, y el jonronero no pudo conectar para ganar ese juego. En la madrugada de este sábado falleció en Cartagena, a sus 78 años recién cumplidos, Abel Leal Díaz.

Leal Díaz fue una gloria del béisbol colombiano. Sus condiciones, hoy en día, lo hubieran llevado con seguridad a las grandes ligas. Pero en su época, dijo alguna vez, los scouts no llegaban a verlos, y por eso, los norteamericanos se privaron de ver a uno de los mejores tercera base de todos los tiempos.

Abel obtuvo el subtítulo mundial aficionado con la Selección Colombia en 1971.

Sin duda, uno de los episodios más recordados hasta nuestros días es el jonrón en Santa Marta, ante Atlántico, en una final nacional.

”Era una final y ante el encarnizado rival de siempre como lo es Atlántico. No venía haciendo un gran torneo, pero el mánager ‘el Loco’ Díaz, un cubano, me mantenía la confianza para poder definir. Estaban colgados dos outs, perdíamos dos por uno en el cierre del juego, la baja del noveno. De repente me paro en la caja de bateo frente a Ascensión Díaz, el lanzador, muy bueno recuerdo, que tenía el Atlántico. Era de Turbaco. Estaba en la cuenta de dos bolas y dos strikes. En el quinto lanzamiento la mandé fuera del estadio de Santa Marta (Rafael Hernández Pardo)”, relató recientemente en una entrevista a El Heraldo.

Tuvo días difíciles. Estuvo internado en la Clínica Blas de Lezo durante algún tiempo. Había sido operado del colon, tuvo una hernia, y se estaba recuperando. Hace semanas alcanzó a rumorearse su muerte, pero sus familiares dijeron que había “Tigre” para rato. Lamentablemente, se le acabó el partido a la leyenda de la pelota colombiana.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.