En la noche de este domingo, en un accidente de tránsito, falleció Víctor Rodríguez Torres, mejor conocido en el mundo del béisbol como «El Carita», eterno batboy de selecciones Bolívar, selecciones Colombia, y equipos profesionales de pelota caliente, como los Tigres de Cartagena. Rodríguez era conocido también por su labor de mensajero en la Universidad de Cartagena.
Lee también: José Quintana abrirá, este martes, su último juego de Spring Training
Rodríguez había nacido en Cartagena el 15 de agosto de 1954, es decir, tenía 66 años, y era batboy en equipos de béisbol desde hacía cerca de 50 años. Su labor en el béisbol bolivarense iba desde poner las bases, llevar el agua, rescatar las bolas, arreglar las manillas de los peloteros, preparar los uniformes y los bates, hasta ser la mascota y saltar al terreno con los jugadores.
Ver esta publicación en Instagram
«El Carita» era sinónimo de béisbol. Asistió junto a selecciones Bolívar y selecciones Colombia a un sinnúmero de campeonatos nacionales e internacionales. Su casa era, prácticamente, el Once de Noviembre. Su nombre era ovacionado casi tanto como el de los propios jugadores cuando los altavoces del estadio presentaban a los jugadores.
Quizá te interese: Julio Teherán sufrió en la lomita ante los Filis de Filadelfia
«Estoy bastante triste, pobre, por la forma en que murió. No sé cómo hacía para cargar tantos bates, no sé de dónde sacaba tanta fuerza, lamentamos mucho su partida, el béisbol pierde a un gran hombre», apuntó el exgrandes ligas y mánager de Selecciones Bolívar, Jolbert Alexis Cabrera.
«El hombre mas apasionado por su trabajo que he visto en mi vida. Jamás nadie tendrá más sentido de pertenencia por los colores de este departamento. Demasiados títulos ganados, el mejor batboy en la historia de nuestro país», afirmó el dirigente deportivo Roberto Vergara sobre el fallecimiento de Rodríguez.
Paz en la tumba de «El Carita», una leyenda del béisbol de Bolívar.
Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace.