Murió “Jiquí” Redondo, gloria y leyenda del béisbol colombiano

Ricardo Vega
3 min de lectura
Ernesto 'Jiqui' Redondo. Foto: Cortesía

Murió en Cartagena Ernesto ‘Jiqui’ Redondo, una de las leyendas del béisbol en Colombia. El cartagenero falleció a los 97 años en el Hospital Universitario y era el único sobreviviente de la Serie Mundial ganada por Colombia en el año de 1947 que se disputó en Cartagena.

Lee también:  Gallardo lo confirma: Jorge Carrascal se fue de River

‘Jiqui’ Redondo representó a Colombia desde muy joven, el cual lo llevó a participar en la Serie Mundial de Caracas en 1945, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla en 1946, en donde obtuvo la medalla de oro y la recordada Serie Mundial de Cartagena en 1947, en donde logró el campeonato en medio de la inauguración del estadio Once de Noviembre.

Puedes leer:  Juega por tu barrio: Este viernes, El Campestre y Blas de Lezo juegan la primera final

Ernesto Redonde marcó la historia del béisbol colombiano al ser uno de los primeros colombianos en jugar en el béisbol organizado de los Estados Unidos. También tuvo un paso importante por el béisbol de Nicaragua, en donde destacó con su pasión y entrega por este deporte.

Mira también:  Un mes afuera: la incapacidad de Diego Valoyes tras su lesión

En el béisbol cartagenero desempeñó varios roles como administrador del estadio Once de Noviembre, además de ser manager, entrenador, entre otros. El periodista de béisbol Freddy Jinete explicó cómo surgió el apodo de ‘Jiqui’ para Ernesto Redondo.

“El ‘Jiquí’ o ‘Jiquí’ de Ley como se le conoce en Cuba, es un árbol milenario que puede alcanzar hasta 12 metros de altura, con hojas de color verde olivo de 7 a 9 centímetros de longitud, brillantes en la cara superior y punteadas en el interior. Los cubanos para definir la fortaleza de una persona, tanto en la parte física como en la moral, suelen calificarlo con la frase: “duro o fuerte como el “Jiquí”, en la provincia se utilizaba con frecuencia esa expresión, un vecindario tiene ese nombre en la mayor de las Antillas”, dice Jinete.

Te puede gustar: El magangueleño Aldayr Hernández, nuevo jugador del Honka de Finlandia

Con estas razones, Melanio Porto bautizó a Ernesto Redondo como ‘Jiqui’, apodo con el que duró el resto de su vida y otorgó varios de los triunfos inolvidables al béisbol de Colombia.  El último adiós a Ernesto ‘Jiqui’ Redondo se realizará este sábado 12 de febrero de 2021 a las 5 de la tarde en la funeraria Jardines de Cartagena. Paz en su tumba.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.