[Opinión] ¿Por qué se fue Gio Urshela de los Yankees?; por Juan Ulloque

Juan Manuel Ulloque
5 min de lectura
Foto: Instagram @Twins.

En la noche del domingo 13 de marzo, mientras los colombianos concentraban gran parte de su atención en quiénes conformarían el Congreso de la República por los próximos cuatro años, lejos de la política, llegaba una importante noticia desde Estados Unidos: el cartagenero Giovanny Urshela dejaba de ser jugador de los New York Yankees.

Urshela, que apenas en la mañana dominical se había presentado en los campos de entrenamiento de la escuadra neoyorquina, había sido incluido en un cambio con Minnesota Twins, poniéndole fin a los poco más de tres años que estuvo en la franquicia. El cambio que también incluyó al receptor dominicano Gary Sánchez llevó a Nueva York al antesalista Josh Donaldson, al campocorto Isiah Kiner-Falefa y al receptor Ben Rortvedt.

El antesalista bolivarense sorpresivamente dejaba de ser el dueño de la esquina caliente del Bronx. Y digo sorpresivamente, porque horas antes de la negociación el mismo manager Aaron Boone había confirmado que el colombiano iba a ser el campocorto regular del equipo durante la temporada 2022. ¿Pero qué pudo haber pasado en tan poco tiempo para que los Yankees concretaran este cambio?

La primera explicación que se me ocurre la baso en la hipótesis planteada por el periodista y analista venezolano Fernando Álvarez. “Los NYY querían cambiar a Gary Sánchez y probablemente los Twins fue el único equipo que mostró interés, no en Sánchez, sino en Urshela, quien fue la pieza sacrificada para salir de Sánchez y los Twins desprenderse del contrato de $50M de Donaldson”. No podría estar más de acuerdo con esa premisa.

Tal supuesto indica que los Yankees no precisamente querían “deshacerse” del cartagenero, pero fue el precio a pagar para desvincular a Sánchez, siempre tan resistido en la exigente fanaticada ‘Yankee’.

La segunda razón que se me ocurre es que Aaron Boone buscaba mayor poder y experiencia para su alineación, pero también quería mantener un guante impecable. De ahí que los neoyorquinos hayan pedido a Twins un toletero como Josh Donaldson y un excelso guante como el de Isiah Kiner-Falefa, quien en 2020 se impuso a Gio en la disputa por el Guante de Oro.

Con tal argumento no digo que el colombiano no hubiese podido sobrellevar su estadía en la Gran Manzana, sino que simplemente Boone y Brian Cashman (Gerente General de NYY) buscaban algo más. Si bien Donaldson ya no es el mismo pelotero de antes, es un jugador de experiencia, cumplidor con el guante y que puede dar un plus con el madero: promedia 23 jonrones y 66 impulsadas por temporada en sus 11 años de carrera. Además de eso cuenta con un MVP de la Americana y un Hank Aaron, ambos conseguidos en 2015.

Por su parte, con Gio, los Twins se quedan con un pelotero cumplidor, trabajador y que está a la altura de las expectativas para custodiar la esquina caliente. Una defensa impecable (38 errores en 3.521,4 entradas fildeadas de por vida) y un bateo que con el paso de las temporadas ha ido mejorando, hacen del cartagenero un jugador importante y que puede aportar a cualquier equipo del Big Show.

En la pelota, como en la vida, nada es eterno. Nadie podía garantizar que Urshela iba a durar el resto de su carrera en el equipo más laureado de la historia de la MLB, pero tampoco se imaginaba que iba a ser tan pronto. Pronto, porque en solo tres años se cosechó una idílica relación entre Gio y los Yankees, pero ahora esa relación estará en caminos distintos, lejos de NY.

Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.