Comienza el camino de regreso hacia el Clásico Mundial de Béisbol 2026. Colombia debuta en la noche de este domingo, ante Brasil, en la eliminatoria de la competencia orbital, en Tucson, Arizona. Julio Alberto Teherán, con toda su experiencia de más de una década en Grandes Ligas, será el abridor de la Selección Colombia ante Brasil, en su primer partido.
Colombia cuenta en su roster con jugadores con paso en Grandes Ligas, además de Teherán, como Luis Escobar, Jhon Romero; Reiver Sanmartín, Giovanny Urshela, Dilson Herrera, Harold Ramírez, entre otros. La baja más sensible será la del arjonero José Quintana, quien no podrá estar por sus compromisos con los Mets, en su lugar, fue convocado el derecho Carlos Ocampo.
Con José Mosquera Crizón como piloto en el dogout, el mítico mánager que le dio a Colombia -con los Caimanes de Barranquilla- su único título en la Serie del Caribe en 2022, buscará pegar primero ante los cariocas en el «Veteran Memorial Stadium», para buscar uno de los dos últimos cupos para el campeonato mundial
«Al momento de conocer con quien contábamos, nos decidimos por la experiencia y trayectoria de Julio Teherán, como el mejor matchup que teníamos para enfrentar a Brasil. El primer relevo será Víctor Vargas, por ser el lanzador colombiano que derrotó a Brasil por la Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Chile”, contó Mosquera Crizón al periodista Freddy Jinete Daza.
El lanzador zurdo Río Gómez abrirá el segundo juego de Colombia, contra China, gracias a su experiencia en la liga de ese país.
Colombia, número 13 del mundo, buscará reivindicar tras un decepcionante Clásico Mundial de Béisbol 2023. Después de comenzar con una victoria contra México, el combinado nacional perdió tres partidos seguidos ante Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos, lo que obligó a comenzar de nuevo desde el Clasificatorio. En Tucson, se enfrentarán a Alemania (número 17), China (número 20) y Brasil (número 23).
EL ROSTER DE COLOMBIA
Lanzadores: Julio Teherán, Rio Gómez, Víctor Vargas, Carlos Ocampo, Adrián Almeida, Danis Correa, Guillermo Moscoso, Luis Escobar, Pedro García, Yapson Gomez, Jean Herrera, David Lorduy, Jhon Romero, Réiver Sanmartín y Ezequiel Zabaleta.
Receptores: Jair Camargo, Carlos Martínez y Guillermo Quintana.
Infielders: Francisco Acuña, Michael Arroyo, Fabián Pertuz, José Ramos, Reynaldo Rodríguez y Giovanny Urshela.
Outfielders: Brayan Buelvas, Dilson Herrera, Jesús Marriaga y Harold Ramírez.
Staff: José Mosquera (mánager), Jhonathan Solano (bench coach), Jair Fernández (hitting coach), Dayán Díaz (pitching coach), Ronald Ramírez (coach de tercera) y Jaime Del Valle (coach de primera).
EL FIXTURE Y EL SISTEMA DE JUEGO
El domingo, en la primera jornada, China enfrentará a Alemania y Colombia a Brasil. El lunes 3 de marzo, Brasil jugará a primera hora ante Alemania, y Colombia en el duelo de fondo chocará ante China. El 4 de marzo, China y Brasil jugarán en el primer turno, y Colombia cerrará la primera fase ante Alemania. El primero del grupo al final de las tres jornadas obtendrá el cupo directo al Clásico, y el segundo y el tercero jugarán un playoff el 6 de marzo, para buscar el segundo clasificado.
¿DÓNDE VER EN VIVO LOS PARTIDOS DE COLOMBIA?
Los partidos de Colombia y del clasificatorio completo podrán verse a través de Disney+. En Colombia, los juegos estarán disponibles de forma gratuita en Win Sports y en la nueva plataforma de streaming Ditu, de Caracol TV.