La Selección Colombia de Béisbol está lista para disputar el Pre-Olímpico con miras a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, que se jugará del 22 al 26 de marzo en Arizona, Estados Unidos.
Colombia, que compone el Grupo B del certamen con las selecciones de Cuba, Venezuela y Canadá, ya definió el equipo que emprenderá vuelo a tierras norteamericanas.
La preocupación de no poder contar con jugadores del béisbol organizado se acabó. La gestión realizada por la Federación Colombiana de Béisbol dio resultados y finalmente el elenco cafetero contará con jugadores de la talla de Ronaldo Hernández (Rays de Tampa Bay), Carlos Martínez (Bravos de Atlanta), Jerry y Jeter Downs (Medias Rojas de Boston), Luis Escobar (Piratas de Pittsburgh), Nabil Crismatt (Cardenales de San Luis), entre otros, todos facilitados por sus respectivas franquicias.
A los anteriores se les suman varios peloteros que participaron en la Liga Profesional de Béisbol de Colombia (LPB) y en diferentes Ligas Internacionales, como es el caso de Mauricio Ramos (Toros de Sincelejo), Brallan Pérez (Tigres de Cartagena), Derwin Pomare (Toros de Sincelejo), Efraín Contreras (Caimanes de Barranquilla), Tito Polo (Tigres de Cartagena), Sneider Batista (Gigantes de Barranquilla), José Calero (Toros de Sincelejo), Kevin Escorcia (Leones de Santa Marta), Ronald Ramírez (Toros de Sincelejo), Randy Consuegra (Toros de Sincelejo) y Reynaldo Rodríguez (Naranjeros de Hermosillo-México).
El plantel completo de Colombia para disputar el certamen es el siguiente:
Receptores (2): Ronaldo Hernández y Carlos Martínez.
Cuadro Interior (7): Jeter Downs, Reynaldo Rodríguez, Brallan Pérez, Mauricio Ramos, Dewin Pomare, Francisco Acuña y Jordan Díaz.
Cuadro Exterior (4): Jerry Downs, Tito Polo, Sneider Batista y Efraín Contreras.
Lanzadores (11): Luis Escobar, Reiver San Martín, Ezequiel Zabaleta, Elkin Alcalá, Hugo Beltrán, Nabil Crismatt, José Calero, Jhon Peluffo, Kevin Escorcia, Ronald Ramírez y Randy Consuegra.
Cuerpo Técnico: Walter Miranda (Manager), Jair Fernández, Jorge Cortez, José Mosquera y Manuel Esquivia (Coachs), Félix Pájaro (Trainer).
Cabe mencionar que en la tricolor también aparecen los integrantes de la reserva inmediata, que son aquellos jugadores disponibles para cambios de última hora. Entre ellos están:
Receptores: Cristián Correa y Daniel Vellojín.
Cuadro Exterior: Leandro Emiliani, Daniel Aguilar, Luis Castro y Steve Brown.
Lanzadores: Sugar Ray Marimón, Jaider Rocha, Randy Cuentas, Juan Escorcia, Luis Moreno y Jassir Herrera.
El elenco patrio se desplazará a territorio estadounidense el 19 de marzo, ya que desde el 22 comienza la acción en Tempe y Surprise, Arizona.
¿Cómo se jugará este torneo? Los dos primeros de cada grupo pasan a la “Súper Ronda”, el campeón del Pre-Olímpico de Las Américas adquiere el cupo directo a la cita Olímpica de Tokio 2020, mientras los equipos que ocupen segundo y tercer lugar, van al último clasificatorio en junio del 2020 en China Taiwan.
En el Grupo A jugarán: Estados Unidos, Nicaragua, Puerto Rico y República Dominicana.