«Tenemos una mezcla importante de veteranos y jóvenes»: Jolbert Cabrera, mánager de Colombia

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
4 min de lectura
Foto: Archivo / FCB.

A trece días del debut en el Clásico Mundial de Béisbol ante México, el mánager de la Selección Colombia, Jolbert Alexis Cabrera, analizó el proceso de preparación que se viene realizando, y cada uno de los rivales del grupo C, en el que Colombia iniciará su recorrido frente a México el 11 de marzo en Phoenix, Arizona. Cabrera habló con William Marrugo Jr. en el programa «Hoy en día» de Canal Cartagena, y dejó frases destacadas sobre lo que podría ser la participación colombiana en su segunda cita orbital beisbolera.

La preparación. «Estoy bastante contento con lo que se ha venido haciendo y la preparación de los muchachos, encarando la recta final de este proceso. De los treinta jugadores que tenemos en el róster, veinticinco están incorporados a sus organizaciones en el Spring Training, y los cinco restantes están trabajando todos los días de ocho a diez de la mañana en Cartagena, en el estadio Once de Noviembre».

La mezcla de veteranos y jóvenes. «Cada uno de los muchachos aporta su granito de arena, y los grandes ligas son muy importantes para el equipo, entregan su experiencia a este nivel, que es el nivel al que se va a jugar en el Clásico. Tenemos una mezcla de veteranía y juventud importante, queremos seguir dándole continuidad al proceso con peloteros jóvenes, pensando en los próximos Clásicos Mundiales».

Urías, el abridor de México. «Julio César Urías tiene bastante experiencia y ganó Serie Mundial con LA Dodgers. No me sorprendería que gane uno o dos premios Cy Young en el futuro. Va a ser difícil contrarrestarlo, pero nosotros vamos a tener a José Quintana que es de gran experiencia en grandes ligas».

¿Por qué no están Daniel Vellojín, Andrés Angulo y Francisco Acuña? «Ellos estuvieron en la lista de cincuenta, pero desafortunadamente solo pueden haber quince jugadores de posición. Vellojín es un gran receptor de muchísimo futuro, pero si miras en los papeles, tenemos prácticamente cuatro receptores en la lista: Alfaro, Díaz, Viloria y Campero que también juega la receptoría, y eso nos ataría las manos con lo que podemos hacer. Por esa razón, Vellojín no estuvo. Andrés Angulo es exjugador mío de San Francisco Giants no tiene mucha experiencia jugando en el outfield, pero por el número de jugadores que teníamos no pudimos llevarlo. Y Acuña no puede hacer parte del torneo porque la MLB lo sancionó y no puede jugar».

Rivales complicados. «Es un grupo muy difícil. México está muy bien conformado, y desafortunadamente para ellos no han podido jugar bien en las últimas versiones. Tienen tres muy buenos abridores, y tienen bastantes jugadores con experiencia en grandes ligas. Estados Unidos es un equipo de superestrellas, no hay más que decir de ellos. Canadá tiene a Freddie Freeman en el medio, y cualquier equipo que tenga un jugador así, uno de los mejores jugadores de grandes ligas, va a dar batalla y será difícil de vencer. Gran Bretaña no tiene tanta experiencia pero tiene jugadores con buen nombre entre los prospectos en grandes ligas».

El Chase Field. «El Chase Field es un estadio que está entre los diez estadios donde más cuadrangulares se batean en la temporada. El aire del desierto influye bastante, la bola camina bien por lo caliente del verano. Como es un dome, el estadio está cerrado, va a estar un poco más controlado».

Mira aquí la entrevista completa:

Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.